JUSTICIA

Conflicto Poder Judicial CDMX: Día 15 y situación sigue como al inicio

Los inconformes mantienen tomadas las instalaciones de los inmuebles en Ciudad Judicial.

El conflicto en el Poder Judicial de la CDMX llega a su día 15.
El conflicto en el Poder Judicial de la CDMX llega a su día 15.Créditos: Foto: SSC
Escrito en NACIONAL el

El paro de trabajadores del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) cumple 15 días y las actividades siguen paralizadas sin que se concrete un acuerdo que cumpla con sus planteamientos de aumento salarial.

Aunque algunos grupos consideran positivo un primer incremento superior al 5 por ciento directo al salario, otros rechazan este ofrecimiento de las autoridades del Poder Judicial y del Gobierno capitalino, lo que mantiene fuera de servicio todas las sedes en materia civil, familiar y penal.

Los inconformes mantienen tomadas las instalaciones de los inmuebles en Ciudad Judicial, los cuales se ubican en la avenida niños héroes y que competen a las salas penales civiles y laborales.

También permanece cerrado el edificio de la materia familiar, el cual se localiza en Plaza Juárez número ocho, colonia Centro, al que diariamente asisten en promedio 15 mil personas para tramitar diversos aspectos.

A este paro se sumaron los trabajadores de base de las unidades de gestión judicial localizadas en los reclusorios Norte, Sur, Oriente y Santa Martha.

También están cerrados los juzgados de arrendamiento que se localizan en la calle Claudio Bernard, colonia Doctores, no así la unidad de su supervisión de medidas Cautelares y el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (INCIFO).

También están abiertos las unidades de gestión judicial para otorgamiento de órdenes de aprehensión, de cateo y medidas de restricción, así como las audiencias de término constitucional y sólo en casos relevantes para la imposición de sentencia como el de Lenin C. posible líder criminal, quien recibió 50 años de prisión por el delito de secuestro agravado.

Las conversaciones con autoridades de la institución, seguirán a efecto de encontrar una solución que destrabe el conflicto y permita reanudar actividades, puesto que el rezago en el trabajo judicial, tiene efectos negativos en miles de usuarios que siguen en espera de que atiendan sus casos.

@amarilloalarcon