Clara Brugada confirma su participación en la próxima Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+

La jefa de Gobierno de la CDMX señala que con estas actividades se busca visibilizar y mantener la lucha por la defensa de los derechos de esta comunidad.

Clara Brugada asegura que en su gobierno se defiende la inclusión como un principio democrático.
Clara Brugada asegura que en su gobierno se defiende la inclusión como un principio democrático. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La Ciudad de México recibe de manera abierta todas las manifestaciones y la gran Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ afirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien confirmó su asistencia como ciudadana a la misma que se realizará el próximo 28 de junio en Paseo de la Reforma.

“Así que quiero también decirles que nos vemos en la marcha que voy a participar, estaremos con ustedes marchando y siendo parte de esta gran lucha que queremos y no es algo nuevo, siempre he marchado, así que no es que ahora voy a marchar, siempre hemos marchado y ahora, siendo jefa de gobierno, marcharé como persona al lado de ustedes”.

En el Palacio del Ayuntamiento, y contando con la presencia de decenas de personas activistas se dio a conocer todos los eventos y actividades alusivas al Mes del Orgullo en donde se sostuvo que lo que se busca es visibilizar y mantener la lucha por la defensa de sus derechos.

“Así que este mes del orgullo no es sólo para celebrar, sí vamos a celebrar pero no es sólo para eso, es también una afirmación de principios en esta ciudad, es una defensa activa de derechos y una exigencia de justicia y dignidad, y por eso quiero decir que recibimos abiertamente las movilizaciones, las distintas expresiones y la gran marcha del orgullo en esta ciudad”.

Brugada Molina dijo que habrá desde jornadas de salud, rodadas ciclistas, charlas informativas, jornadas culturales, acciones de visibilización turísticas deportiva y estadía gay friendly.

Agregó que en su gobierno se defiende la inclusión como un principio democrático así como la igualdad y para eso justifica que se debe contar con programas que ayuden a que estos derechos se hagan realidad.