La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), alertó sobre los videos creados con Inteligencia Artificial (AI) que incluyen enlaces maliciosos, archivos adjuntos infectados o que incitan a los usuarios a descargar aplicaciones fraudulentas.
A medida que la IA se integra cada vez más en la vida cotidiana, millones de personas exploran sus capacidades a través de diversas herramientas, sin embargo, esta creciente popularidad no ha pasado desapercibida para los ciberdelincuentes.
Éstos, han planeado sofisticadas estrategias para explotar la confianza depositada en esta tecnología.
Te podría interesar
La persona que accede a estos sitios web falsos, se le induce a cargar un archivo multimedia con la promesa de un procesamiento o mejora impulsado por IA, la trampa se activa al solicitar la descarga del supuesto resultado "procesado".
En lugar de la carpeta esperada, el usuario recibe un archivo comprimido que en realidad es una carpeta que alberga un componente malicioso, el cual al ser ejecutado desencadena una secuencia de instalación de dos peligrosos programas.
Te podría interesar
Estos son “Noodlophile”, un software malicioso especializado en el robo de credenciales almacenadas en navegadores web y billeteras digitales de criptomonedas.
El segundo es “XWorm”, un troyano que otorga a los atacantes la capacidad de manipular remotamente el dispositivo infectado, facilitando el robo de información sensible o de cuentas.
La Policía Cibernética recomendó descargar herramientas de IA únicamente desde sitios oficiales y fuentes confiables. @amarilloalarcon