A fin de disminuir los accidentes vehiculares durante la madrugada, policías de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aplicaron el dispositivo “Reductores de Velocidad”.
Entre enero y junio de 2024, se reportaron 272 fallecimientos por hechos de tránsito, lo que representa un incremento del 37 por ciento, respecto al mismo periodo de 2023 y del 49 por ciento en comparación con 2019, de acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad (Semovi).
El operativo vial se realizó entre las 00:00 y las 04:00 horas, en Viaducto y sus cruces con las avenidas Cuauhtémoc y Monterrey; avenida Revolución y Viaducto, así como diferentes tramos de la calzada Ignacio Zaragoza, del Periférico y la avenida Aquiles Serdán.
Te podría interesar
La SSC informó que los "Reductores de velocidad" tienen el objetivo de regular la circulación y respetar la aceleración en el desplazamiento de los vehículos con un patrullaje en forma de carreteo.
Dichos “reductores” se implementan de forma aleatoria, de acuerdo al flujo vehicular en distintas vialidades de la Ciudad de México, a fin de inhibir los incidentes automovilísticos que en ocasiones conlleva a la pérdida de vidas.
Te podría interesar
Los reportes de la Secretaría de Movilidad refieren que de las 272 personas fallecidas, 118 eran motociclistas, equivalente al 43.4 por ciento del total y 132 eran peatones con el 32 por ciento.
Las vialidades que registraron la mayor incidencia en percances viales con personas fallecidas son: Anillo Periférico con 41 víctimas; seguido de Calzada Ignacio Zaragoza con 19 y el Circuito Interior con 14 decesos. @amarilloalarcon