Si resides o planeas transitar por la Ciudad de México o el Estado de México, este domingo 4 de mayo, es importante que conozcas las restricciones vehiculares que establece para este día el programa Hoy No Circula, el cual fue diseñado para reducir la contaminación ambiental y que en caso de no respetarse puede implicar el pago de multas considerables para los conductores.
¿Qué autos pueden circular este domingo?
Actualmente, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) establece que todos los domingos en la Zona Metropolitana del Valle de México queda sin efecto el programa Hoy No Circula, lo que significa que todos los vehículos, independientemente de su terminación de placa, color de engomado o tipo de holograma, incluidos los foráneos, podrán transitar libremente.
Sin embargo, es importante destacar que estas condiciones podrían cambiar si se declara una Contingencia Ambiental debido a una elevada concentración de contaminantes en el aire. En tal caso, se aplicarían medidas extraordinarias que restringirían la circulación de ciertos vehículos.
Te podría interesar
Foto: @CAMegalopolis
¿A cuánto ascienden las multas por infringir el programa?
En días en los que el programa Hoy No Circula está vigente, las multas por no respetar las restricciones varían entre los 2 mil 262.80 y los 3 mil 394.20 pesos, según lo establece el valor actual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que es de un total de 113.14 pesos. Estas sanciones están contempladas en la Ley Ambiental del Reglamento de Verificación Vehicular y el Reglamento de Tránsito Metropolitano.
Así que, si bien este domingo 4 de mayo podrás circular sin restricciones en la CDMX y el Edomex, es fundamental que estés atento a posibles modificaciones derivadas de contingencias ambientales y en su caso respetar siempre las normativas establecidas en el programa ‘Hoy No Circula’, ya que, al hacerlo, no solo evitas sanciones económicas, sino que contribuyes al cuidado del medio ambiente, además de construir una ciudad más ordenada y sostenible para todos.