Si vives o viajas frecuentemente a la Ciudad de México y te gusta llevar a tu perro en el auto, es importante que conozcas las medidas de seguridad obligatorias, ya que de no cumplir con ellas podrías ser acreedor de multas de hasta 2 mil pesos.
Así que para evitar sanciones y garantizar la seguridad de todos, te compartimos tres métodos aprobados por las autoridades para transportar a tu mascota de manera segura y cómoda.
¿Cuáles son las formas permitidas para viajar con tu perro en el auto?
Es importante aclarar que la ley no prohíbe viajar con mascotas en el auto, pero sí busca promover prácticas seguras que disminuyan los riesgos de accidentes. Estas son las opciones permitidas para cumplir con el reglamento:
Te podría interesar
-
Transportadora segura
Utiliza una transportadora adecuada al tamaño de tu perro y asegúrala en los asientos traseros con el cinturón de seguridad. Esto evitará que tu mascota se mueva libremente y garantizará su protección durante el trayecto.
-
Arnés especial
Para perros de talla grande o que prefieren más libertad, emplea un arnés diseñado para autos. Este se engancha al cinturón de seguridad y evita que el animal se desplace, lo que también reduce distracciones al conductor.
Te podría interesar
-
Asiento elevado o funda con anclajes
En viajes cortos, puedes optar por un asiento elevado o una funda resistente con anclajes de seguridad. Estas opciones son cómodas y mantienen a tu perro en una posición estable.
¿Cuáles son las sanciones por viajar con tu perro en el auto sin seguridad?
Debido a que viajar con tu perro en el auto sin las medidas de seguridad adecuadas puede ocasionar accidentes graves, el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, en su artículo 38, prohíbe a los conductores sostener, cargar o colocar animales entre sus brazos o piernas mientras manejan, ya que estas acciones pueden obstruir la visibilidad, limitar los movimientos del conductor y poner en riesgo a todos los ocupantes del vehículo.
Las sanciones económicas para los automovilistas que infrinjan estas disposiciones oscilan de entre 10 y hasta 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a un monto de entre mil 131 y 2 mil 262 pesos. Además, podrían perder tres puntos en tu licencia de conducir y uno más en su matrícula vehicular.
Así que ya lo sabes, si quieres evitar multas de más de dos mil pesos, evita llevar a tu perro en el auto sin las medidas de seguridad permitidas por las autoridades en la CDMX.