JUSTICIA

Caso AXE Ceremonia: FGJ citará a diversos involucrados con el accidente

Las investigaciones están encaminadas a establecer con claridad los tramos de responsabilidad de cada uno de las personas involucradas.

La FGJ de la CDMX citará a diversos involucrados en el accidente del Festival AXE Ceremonia.
La FGJ de la CDMX citará a diversos involucrados en el accidente del Festival AXE Ceremonia.Créditos: Cuartoscuro / X: @AXECeremonia
Escrito en NACIONAL el

La Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) alista una serie de entrevistas de personas relacionadas directamente con el Festival AXE Cerrmomia, en los que se incluyen organizadores, operadores de la grúa que sostenía las estructura decorativa y funcionarios de la alcaldía Miguel Hidalgo y del gobierno de la Ciudad.

Las investigaciones están encaminadas a establecer con claridad los tramos de responsabilidad de cada uno de las personas involucradas no sólo en la organización y realización del evento, sino en la supervisión del programa de protección civil y su autorización.

Si bien el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, aclaró que el programa de protección civil se vulneró por la instalación de figuras o estructuras decorativas sin previo aviso, el evento arrancó sin ninguna objeción y las áreas de protección civil obviaron frenar el concierto musical.

Por tal circunstancia la FGJ solicitó los permisos otorgados por la alcaldía Miguel Hidalgo a la empresa Grupo ECO y a los proveedores subcontratados, en este caso los operadores de la grúa e instalación del escenario.

De igual forma, son objeto de análisis los informes de las áreas de protección civil y del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) del gobierno central, respecto a supervisión efectuada en el Parque Bicentenario como parte de la autorización del programa de protección civil.

Se tomó entrevistas a los paramédicos contratados para la cobertura del evento musical, ya que los técnicos en urgencias médicas trasladaron a Miguel Ángel y Berenice al Hospital Rubén Leñero, donde llegaron sin vida, según el reporte del IMSS Bienestar.

El traslado a dicha institución hospitalaria demuestra que no se tenía contratado el servicio de un hospital privado para atender cualquier eventualidad asociada con dicho concierto musical.

La investigación no sólo incluye las declaraciones de testigos, informes de las dependencias de la alcaldía Miguel Hidalgo y del gobierno central, sino los resultados de los distintos peritajes realizados en el Parque Bicentenario.

Todo lo anterior permitirá establecer con claridad una línea de tiempo para revisar la responsabilidad de cada uno de los directamente relacionados con dicho evento que el sábado culminó con un colapso de estructuras que golpearon y privaron de la vida a los fotoperiodistas Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández.

Jorge Rivera, tío de Citlali Berenice, puntualizó que es necesaria la transparencia para esclarecer el penoso caso.

“Viviendo esta situación recuerdo aquellas personas que iban rumbo a un evento (musical) y cayeron en una coladera y todavía al parecer no les pueden resolver.

“Yo esperaría que finalmente nos puedan apoyar que no quede impune esta situación y que podamos hacer todo esto lo más pronto posible, que haya justicia (…) uno de los puntos que charlábamos ahorita es el tema de los peritajes que luego se presta para evadir las responsabilidades y esperaríamos justo que no suceda esta parte”, subrayó el familiar de la fotoperiodista Citlali Berenice.

Otro aspecto que deberá aclarar la FGJ es el tipo de cobertura que realizaban los fotoperiodistas en el AXE Ceremonia que los llevó a estar frente a las estructuras que colapsaron, así como el paradero de sus equipos fotográficos.

@amarilloalarcon