Suspenden contingencia ambiental atmosférica por ozono en la CDMX y Edomex HOY 2 de abril

La CAMe explicó que las concentraciones de ozono registradas a dicha hora han disminuido por debajo de los niveles establecidos.

Conoce cómo queda el programa Hoy No Circula en la CDMX y el Edomex tras suspenderse la contingencia ambiental en el Valle de México.
Conoce cómo queda el programa Hoy No Circula en la CDMX y el Edomex tras suspenderse la contingencia ambiental en el Valle de México.Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que, a partir de las 17:00 horas de hoy, se suspende la contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

¿Por qué se suspende la contingencia ambiental?

Por medio de un comunicado, la CAMe explicó que las concentraciones de ozono registradas a dicha hora han disminuido por debajo de los niveles establecidos en los programas oficiales de la Ciudad de México y el Estado de México para considerar concluida la contingencia.

Según los modelos meteorológicos más recientes, el sistema de alta presión se ha desplazado hacia el Golfo de México, reduciendo la estabilidad atmosférica en la ZMVM. Como resultado, desde el mediodía se han registrado vientos moderados con rachas fuertes provenientes del sur, lo que ha favorecido la dispersión de contaminantes y la mejora en la calidad del aire.

Las autoridades ambientales, incluyendo la CAMe, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y los gobiernos de la CDMX y el Edomex, seguirán monitoreando las condiciones del aire y los factores climáticos.

¿Cómo queda el Hoy No Circula para el jueves 3 de abril?

Para el jueves 3 de abril, las restricciones del programa Hoy No Circula se aplicarán de la siguiente manera:

  • No podrán circular los vehículos con engomado verde, terminación de placas 1 o 2, y hologramas 1 y 2.
  • Los automóviles con holograma 0 y 00, así como los vehículos eléctricos e híbridos, estarán exentos de restricciones.

Recuerda que estas restricciones se aplican en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios conurbados del Estado de México.

¿Habrá más contingencias ambientales?

De acuerdo con algunos pronósticos, se prevé que en 2025 haya entre 3 y 11 días con concentraciones de ozono lo suficientemente elevadas como para activar la Fase 1 de contingencia ambiental. Esta cifra representa una disminución en comparación con 2024, según información de la Comisión Ambiental de la Megalópolis.

Las contingencias por ozono suelen presentarse entre febrero y junio, periodo en el que las condiciones atmosféricas propician su formación. Factores como temperaturas elevadas, baja velocidad del viento, intensa radiación solar y escasa nubosidad favorecen la acumulación de ozono en el aire, incrementando el riesgo de contingencias.