Este año el GCDMX atenderá tres veces más fugas que en 2024

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, subrayó que con estas acciones se va a recuperar una cantidad muy importante de líqudo.

Brugada recordó que desde diciembre inició la estrategia de atención a denuncias.
Brugada recordó que desde diciembre inició la estrategia de atención a denuncias.Créditos: Canva.
Escrito en NACIONAL el

El Gobierno capitalino se comprometió que este año se repararán 30 mil  fugas de agua e incrementarán la atención año con año con 60 mil en 2026 y en 100 mil fugas en 2027.

En conferencia de prensa para dar a conocer los nuevos sistemas de detección de fugas no visibles con una inversión de 20 millones de pesos, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, estableció la meta que tienen para este año en reparación de fugas tanto externas como subterraneas.

“Este año nos proponemos atender en general de las fugas visibles y no visibles 30,000 fugas de agua que como bien decían es el triple de la atención que se dio el año pasado. Entonces vamos a triplicar en el año 2025, la atención de fugas de agua y cada año vamos a fortalecer el equipo de cuadrillas”.

La mandataria local subrayó que con estas acciones se va a recuperar una cantidad muy importante de agua que equivaldría a dejar de perforar 10 pozos para extracción del líquido.

El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), José Mario Esparza explicó el impacto positivo directo a la ciudadanía.

“Con la pura acción del combate a las fugas, por año estaremos recuperando alrededor de 600 litros por segundo de las fugas no visibles, esto representa aproximadamente de 180 mil personas es el impacto del beneficio”.

Clara Brugada recordó que desde diciembre inició la estrategia de atención a denuncias por fugas de agua en 24 horas a través de la línea H2O *426 y ahora de complementara con 5 acciones:

  • Detección de fugas no visibles.
  • Atención inmediata a fugas visibles a traves de c5 o a Segiagua.
  • Campaña de informacion para la atención de fugas domiciliarias.
  • Fugas administrativas que son consumos de agua no reportados sobre todo en actividades comerciales e industriales.
  • Sustitución de las redes de agua en mal estado.