La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) debido a los altos niveles de ozono registrados el 1 de abril. Como parte de las medidas de restricción vehicular, varios automóviles tendrán prohibido circular este miércoles 2 de abril con el objetivo de reducir la contaminación y proteger la salud de la población.
¿Qué autos NO circulan este miércoles 2 de abril?
De acuerdo con lo que señala el comunicado de la CAMe, los siguientes vehículos no podrán circular en un horario de 5:00 a 22:00 horas este miércoles 2 de abril:
- Autos con holograma 2.
- Autos con holograma 1 cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0.
- Vehículos con holograma 0 y 00, engomado rojo y terminación de placa 3 y 4.
- Autos sin holograma, incluyendo vehículos nuevos, foráneos, de demostración o con pase turístico.
- 50% de las unidades de reparto de gas LP sin válvula de desconexión seca, con terminación de matrícula par.
- Vehículos de carga locales o federales no podrán circular de 6:00 a 10:00 horas, salvo que estén en el Programa de Autorregulación de la CDMX o Edomex.
- Taxis con holograma 00, 0, 1 o 2 deberán suspender su circulación de 10:00 a 22:00 horas.
¿Qué autos están exentos?
Algunos vehículos estarán exentos de las restricciones, entre ellos:
Te podría interesar
- Vehículos eléctricos, híbridos y con holograma exento.
- Vehículos con holograma 0 o 00 vigente (excepto los de engomado rojo y terminación de placa 3 y 4).
- Autos de emergencia y servicios urbanos.
- Transporte de personas con discapacidad.
- Vehículos de transporte escolar y de personal.
- Transporte de mercancías perecederas y revolvedoras de concreto.
- Motocicletas.
Medidas recomendadas ante la contingencia ambiental
Para reducir la exposición a la contaminación, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) hizo la siguiente recomendación a la población::
- Evitar actividades al aire libre entre 13:00 y 19:00 horas.
- No fumar en espacios cerrados.
- Recargar gasolina después de las 18:00 horas.
- Reducir el uso de solventes y combustibles en el hogar.
- Optar por el trabajo remoto y realizar compras en línea.
¿Por qué se activó la Fase 1 de Contingencia?
Este martes 1 de abril, la CAMe registró niveles elevados de ozono en diversas estaciones de monitoreo, con 166 ppb en Naucalpan, 156 ppb en Tlalnepantla y 155 ppb en Azcapotzalco. Estas condiciones fueron provocadas por un sistema de alta presión que intensificó la estabilidad atmosférica y la radiación solar, impidiendo la dispersión de contaminantes.