En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, reconoció que la sociedad ha fallado al intentar ocultar la existencia de esta comunidad que sin embargo ha luchado por hacerse ver y escuchar y hoy ya son reconocidos en la Ciudad de México forman parte de las voces por la transformaciones sociales.
“En esta ciudad de derechos, nadie puede ser invisibilizado por ser quien es, mientras más se ve, más se entiende, aquí en la Ciudad de México, tenemos una historia de lucha y de avances en contra de la discriminación y amparados en la Constitución de la ciudad que reconoce todas las identidades y en las leyes pioneras hoy somos un ejemplo en todo el país”.
En la Unidad de Salud Integral para la Comunidad Trans, la mandataria local comprometió además esfuerzos para que haya más concientización respecto a su trato en los centros de salud y especialidades para su atención.
Te podría interesar
También se comprometió a que habrá “atención a la complicación debiomodelantes, que ha sido un tema que ha quedado pendiente”. También a que haya especialidades como infectología, reumatología, y una “clínica de heridas”.
Te podría interesar
También Clara Brugada se comprometió a que habrá coordinación con hospital de tercer nivel como el Ruben Leñero, el hospital general o el Nacional de Nutrición “para una atención más especializada”.