A seis días de que arrancó el Megabachetón el secretario de Obras de la Ciudad de México, Raúl Basulto, dio un primer corte informativo de todos los puntos que se han atendido advirtiendo que esto es sin contar con la totalidad de las 500 cuadrillas que se comprometieron para atender este programa.
Durante un recorrido de atención ciudadana “casa por casa” en la alcaldía Coyoacán, se reiteró que una de las principales demandas de la población es el mal estado de las calles por lo que el funcionario local informó los primeros resultados del Megabachetón.
“En seis días hemos atendido 14 mil 557 baches en tan solo seis días, evidentemente tenemos la intención de que a corto plazo tengamos estas 500 cuadrillas que son 5 mil trabajadores, en los 6 días hemos arrancado con 150 cuadrillas, con mil 500 trabajadores, eso es con lo que hemos arrancado por supuesto es un programa que nos permite incorporar trabajadores”.
Te podría interesar
Esto representa un avance del 11 por ciento respecto a los 200 mil baches que tienen ubicados en las vías primarias de la ciudad.
Entre las calles que hasta el pasado domingo 23 de marzo ya fueron atendidas están: Calzada Ignacio Zaragoza, Avenida Picacho-Ajusco, Paseo de la Reforma, Eje 5 Norte, Periférico Norte, avenida Eduardo Molina, Periférico Oriente, Calzada Ermita Iztapalapa, avenida San Lorenzo y Canal Nacional.
Te podría interesar
Entre las calles de las diferentes colonias donde se han tapado 48 mil 600 hoyos están: Pedro Romero de Terreros, Eugenia, Cuauhtémoc, Eje 7 Zapata, avenidas Insurgentes, Patriotismo y Coyoacán, en la alcaldía Benito Juárez, Periférico Sur, en Magdalena Contreras, Eje 4 Sur en alcaldía Tlalpan, Canal de Tezontle y Eje 3 en Iztapalapa.
Raúl Basulto refirió que en total cada día trabajan con 4 mil 500 toneladas de material para asfaltar las calles, por lo que reiteró el compromiso asumido de que en los 120 días que dura el mega bachetón, ya se habrán atendido la totalidad de los baches
Al respecto la jefa de Gobierno,Clara Brugada, señaló la importancia de que la ciudadanía este siempre enterada de cuantos, cuáles y dónde se están trabajando tanto baches como registros de coladeras estropeadas.
“Queremos que se conozca todos los días cuales son las calles que se trabajaron que lo vayan a constatar y que sepan cuales se van a trabajar al siguiente día”. concluyó.