Diputados locales de Morena presentaron una denuncia formal ante la Fiscalía capitalina en contra del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, por los delitos de corrupción, desvío de recursos, peculado y daño a la Hacienda Pública.
La denuncia presentada señala que los recursos desaparecidos habrían sido destinados a proyectos, que no se realizaron o fueron ejecutados de manera deficiente como: obras públicas abandonadas o mal hechas como la rehabilitación del Mercado Tacuba y Mercado Argentina, del Deportivo Pavón, ademas de mantenimiento de espacios públicos, bacheo y la falta de transparencia en el programa social “Manos a la Olla”.
Por su parte el ex alcalde de Miguel Hidalgo, el hoy diputado Víctor Romo señaló que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) fiscalizó el uso de las participaciones federales asignadas a la Alcaldía Miguel Hidalgo en 2023 y encontró un posible daño al erario por más de 70 millones de pesos en ese año y 22 millones en 2022, sumando un total de más de 90 millones de pesos desaparecidos durante la gestión de Mauricio Tabe.
"Estos desvíos representan recursos que deberían haberse destinado a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Miguel Hidalgo, pero que fueron desviados de manera irregular. Denunciamos ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX y exigimos una investigación seria y castigos ejemplares a los responsables."
Por su parte, el vocero de la bancada morenista, Paulo Emilio Garcia, señalo que los gobiernos de Acción Nacional tienen una concepción patrimonialista del poder, y el el caso que presentan es uno más de corrupción sistemática que perjudica a la ciudadanía.
Te podría interesar
Al acudir a la Fiscalía los morenistas exigieron una investigación exhaustiva y la aplicación de sanciones a los responsables, así como la intervención de la Contraloría y la Fiscalía Anticorrupción para garantizar que estos actos no queden impunes.
Por la tarde a través de un comunicado la alcaldía Miguel Hidalgo rechazó las acusaciones sosteniendo que carecen de sustento y responden a un claro intento de golpeteo político, con el objetivo de desacreditar el trabajo que se realiza en beneficio por parte de esa administración.
Te podría interesar
En el texto se expresó que los señalamientos mencionados por los legisladores se basan en observaciones preliminares realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cuenta Pública 2022, las cuales ya fueron debidamente solventadas en tiempo y forma por esta Alcaldía desde el año pasado.