PROTECCIÓN DE DATOS

INFOCDMX ordena a GAM informar sobre contratos de alimentación en CENDIS y CACI

La Comisionada Ciudadana, María del Carmen Nava, expuso un recurso de revisión en el que una persona pidió detalles sobre estos contratos.

Se comprobó que la Alcaldía identificó varios contratos.
Se comprobó que la Alcaldía identificó varios contratos.Créditos: Canva.
Escrito en NACIONAL el

La  Alcaldía Gustavo A. Madero debe entregar información sobre contratos para la adquisición de comida y bebidas destinadas a los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) y Centros de Atención y Cuidado Infantil (CACI) de dicha Alcaldía en el periodo 2019 a 202, así fue ordenado por el Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX).

La Comisionada Ciudadana, María del Carmen Nava, expuso un recurso de revisión en el que una persona pidió detalles sobre estos contratos. Sin embargo, la Alcaldía respondió que la información podía consultarse en su portal de transparencia.

Por ello, la persona se inconformó argumentando que los contratos de alimentación no fueron proporcionados y que los enlaces web indicados no funcionaban.

En la revisión del caso Nava Polina, advirtió que por ley debe existir un padrón único administrado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México y alimentado por las alcaldías. En este caso la alcaldía GAM debió recabar la información solicitada, lo cual no hizo.

Además, se comprobó que la Alcaldía identificó varios contratos y, al menos uno de ellos, correspondía al suministro de alimentos para los centros infantiles, lo que demuestra que sí cuenta con la información.

Nava Polina comentó que los CENDIS y CACI son fundamentales para este sistema, pues permiten que el cuidado infantil se realice en espacios adecuados con personal capacitado, evitando que recaiga exclusivamente en las familias, especialmente en las mujeres.

Afirmó que la transparencia en la adquisición de alimentos en estos centros es crucial no solo por la correcta aplicación de recursos públicos, sino también para garantizar la calidad de los alimentos que consumen los infantes.

Por todo lo anterior, la Comisionada propuso revocar la respuesta de la Alcaldía para que la turne a sus unidades administrativas correspondientes, así como al DIF CDMX para que, en su caso, entregue la información complementaria que posea.