CONGRESO CDMX

Piden actualizar montos para que propietarios de autos puedan acceder al refrendo vehicular

El PAN refirió que el mantener el mismo tope durante tantos años provocó que los capitalinos opten por comprar y emplacar sus vehículos en otros estados.

Olivia Garza, diputada local por el PAN.
Olivia Garza, diputada local por el PAN.Créditos: GPPAN
Escrito en NACIONAL el

La Diputada local del PAN, Olivia Garza, propuso que se eleve el tope en el costo de los vehículos que pueden acceder al subsidio del refrendo a 375 mil pesos pues actualmente solo pueden acceder a este beneficio los propietarios de vehículos con un valor menor a los 250 mil pesos.

Al presentar su iniciativa en tribuna la legisladora informó que para el 2022 quedaban en el mercado mexicano cinco modelos de vehículos con monto menor de 250 mil pesos y para este año solo un modelo podrá tener acceso al refrendo, lo que hace necesario una actualización.

“Del 2010 que se eliminó la tenencia y apareció el refrendo ya pasaron casi 15 años, ya pasaron  dos presidentes de la República y ahora una presidenta, ya pasó una pandemia, han pasado muchas cosas, pero el monto de 250 mil pesos sigue igual, ni siquiera la gasolina cuesta lo mismo que hace 15 años. Entonces, ya es momento de actualizarlo”.

Olivia Garza refirió que el mantener el mismo tope durante tantos años provocó que los capitalinos opten por comprar y emplacar sus vehículos en otros estados como el de México, Tlaxcala y Morelos, donde el monto para acceder al refrendo es de 550 mil pesos, mientras que en los dos últimos a todos los vehículos se les subsidia la tenencia.

“La Ciudad está perdiendo dinero porque los capitalinos no pagan tenencia pero tampoco refrendo, además que verifican en otros estados”, resaltó.

La panista hizo un llamado a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, para que impulse una homologación en la zona metropolitana y los estados colindantes para que las entidades federativas estipulen el mismo tope de acceso al subsidio.

Aseguró que de esta manera se evitaría la especulación en la compra, emplacamiento y verificación del parque vehicular en la Ciudad de México.