La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) debe entregar las estadísticas sobre denuncias o reclamos por abusos o tentativas de abusos sexuales en las primarias públicas de la Ciudad de México, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
En respuesta, un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), le dijo no poseer los datos requeridos. La autoridad educativa argumentó que no generaba ese tipo de estadísticas.
La ponencia de la comisionada Blanca Lilia Ibarra corroboró que la AEFCM omitió buscar lo requerido en la totalidad de sus unidades administrativas competentes.
Te podría interesar
“Para proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes de cualquier tipo de violencia, especialmente la sexual, se requiere la participación tanto del sector público como del sector privado; sin ese apoyo mutuo y esa responsabilidad de la sociedad, el objetivo no sería alcanzado y con ello más niñas, niños y adolescentes sufrirían los efectos nocivos de la violencia sexual”, señaló Ibarra Cadena.
Por unanimidad, el pleno del INAI modificó la respuesta de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México para que realice una nueva búsqueda de la información y la entregue a la persona solicitante.
Te podría interesar
Lo anterior, debe incluir la estadística de primarias con más quejas, denuncias o reclamos relacionados con abusos o tentativas de abusos sexuales, así como el nombre de las primarias donde han ocurrido los casos.