La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana, A.C., confirmó esta tarde que se llevará a cabo la megamarcha anunciada para este lunes 17 de febrero.
En un mensaje a nombre del líder la asociación el Dr. Axell García Aguilera, se indicó a todas sus filiales a nivel Estado de México.
Grupos de transportistas realizarán una Megamarcha este 17 de febrero en la CDMX, por lo que te informamos cuáles serán los puntos de la capital del país que se verán afectados por la movilización convocada por la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República, a la que se suman, los agremiados a la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana.
Te podría interesar
A través de un comunicado, este domingo 16 de febrero, la Alianza de Transportistas hizo un llamado a sus agremiados para unirse a esta megamarcha. Te informamos cuáles serán los puntos afectados.
¿A qué hora y desde dónde partirá la Megamarcha de transportistas a la CDMX?
En el comunicado que la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana, A.C. compartió en sus redes sociales se especifica que habrá 5 puntos de reunión, desde donde partirá esta marcha con destino a la CDMX:
- Puente de Fierro San Cristóbal, en dirección a la Carretera México-Pachuca, con destino a CDMX.
- Caseta México-Querétaro a la altura de Tepotzotlán
- Caseta México-Cuernavaca en dirección CDMX
- Caseta Ignacio Zaragoza en Cabeza de Juárez
- Caseta La Marquesa, México-Toluca, dirección CDMX
De acuerdo con la convocatoria de la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República la megamarcha comenzará en punto de las 8:00 de la mañana. Sin embargo, es probable que el caos vial comience unas horas antes, por lo que se recomienda tomar precauciones.
¿Por qué protestan los transportistas y comerciantes en la CDMX?
A través de sus redes sociales, la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana informó que la megamarcha busca que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo tome acciones inmediatas para detener los supuestos abusos de autoridad que han sufrido los distintos gremios que representan, durante los operativos “Atarraya”.
“Ante los recientes actos de extorsión y de las constantes fabricaciones de delitos que han sufrido nuestros distintos gremios, se ha tomado la decisión de llamar a nuestros compañeros y agremiados de esta gran agrupación a cerrar filas y sumarnos a la mega marcha entre próximo lunes 17 de febrero”, se lee en el comunicado.
A partir de diciembre de 2024, las autoridades federales y estatales implementaron la Operación Atarraya, que tiene el objetivo de intervenir establecimientos que estaban siendo utilizados por grupos delictivos para actividades ilícitas como la extorsión, trata de personas o el consumo y trasiego de droga.
No obstante, los comerciantes y transportistas aseguran que este operativo ha provocado que integrantes de sus gremios sean víctimas de abuso de autoridad y poder. Una situación que “está afectando a miles de familias mexiquenses, ya que el sustento de los hogares depende de estas actividades”.
La megamarcha que se realizará este lunes 17 de febrero en la CDMX podría afectar severamente la movilidad en la capital del país. Si te diriges a la capital del país, te sugerimos tomar precauciones.