Antes de salir de casa este domingo 16 de febrero de 2025, ten presente que el programa Hoy No Circula también opera los fines de semana en la Ciudad de México y el Estado de México. Es por ello, que te sugerimos revisar las disposiciones vigentes para este día y de esta forma evites pagar multas y sanciones.
¿Qué vehículos no circulan los domingos en CDMX y Edomex?
Según el calendario oficial de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), los domingos en las 16 alcaldías de la CDMX y los 18 municipios del Estado de México donde aplica el programa Hoy No Circula, todos los vehículos pueden circular libremente, incluidos aquellos con placas foráneas, sin importar terminación de placa, color de engomado o tipo de holograma.
Sin embargo, en caso de que se declare una Contingencia Ambiental debido a altos niveles de contaminación, las autoridades podrían implementar restricciones adicionales en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), que abarca la Ciudad de México y estados como México, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Puebla y Querétaro.
Te podría interesar
¿Cuál es la multa por infringir el programa Hoy No Circula?
Para este 2025, según la Ley Ambiental, el Reglamento de Verificación Vehicular de la Ciudad de México y el Reglamento de Tránsito Metropolitano, las multas por circular en días no autorizados oscilan entre 20 y 30 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Con el valor actual de la UMA establecido en 113.14 pesos, la sanción económica varía entre 2 mil 262.80 y 3 mil 394.20 pesos.
Te podría interesar
Ahora que ya sabes que este domingo 16 de febrero de 2025, el programa 'Hoy No Circula' no impone restricciones a los vehículos. Aprovecha este día sin preocupaciones, pero permanece atento las redes sociales de instituciones oficiales ante cualquier actualización sobre contingencias ambientales y posibles cambios.