La movilización de locatarios logró que las autoridades abran el proceso de regularización en los 340 mercados públicos, cuyo proceso estará a cargo de cada una de las alcaldías de Ciudad de México.
Autoridades de las demarcaciones se reunirán con cada administración de los mercados para iniciar el proceso de regularizar la posesión y documentación de los comerciantes de mercados.
En la reunión que sostuvieron con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), luego de la movilización que realizaron más de 3 mil comerciantes de todas las alcaldías, se estableció que por el momento se pausará la digitalización de los que tienen posesión de los espacios comerciales.
Te podría interesar
La Secretaría de Gobierno estará pendiente de los resultados una vez que concluya la regularización que tardará varias semanas, y no se estableció ningún plazo para iniciar la digitalización.
Los locatarios puntualizaron que existe un desorden que impide dar paso a los nuevos lineamientos que establece la SEDECO.
Te podría interesar
“En cada uno de nuestros mercados para que se den cuenta como estamos irregulares, no hay un orden tú vas y pides tu trámite y te lo botan”.
“Llega otro grupo, otro alcalde, otra administración y ya de ver todo ahí les da flojera; usted de que Mercado viene ‘del 24 de agosto’, no pues no señora vengase mañana. Entonces hay rezago, hay rezago, como voy entonces a entrar a una digitalización, si es un desorden, primero que nos regularicen”, detalló Rocío Rosas.
Las vialidades comenzaron a reabrirse paulatinamente y los resultados de la reunión serán comentados en cada uno de los mercados.
Las sesiones se llevarán a cabo en distintos Mercados Públicos de la Ciudad de México, con el siguiente calendario:
- 11 al 14 de febrero de 2025: Mercados Pradera, San Juan de Aragón 3ra Sección, Narciso Bassols, Culhuacán, Sector Popular, del Parque y Jamaica Zona.
- 17 al 21 de febrero de 2025: Mercados Moctezuma, Pensador Mexicano, Anáhuac Zona, Tacuba, Pino Suárez, Santa Fe, Azcapotzalco, Prohogar, Álamos y Santa Cruz Atoyac.
- 24 al 28 de febrero de 2025: Mercados Iztacalco, Militar Marte, Lázaro Cárdenas, Torres de Padierna, Coyoacán, Prado Churubusco, Nativitas, Xochimilco Zona, Rosa Torres y Magdalena Contreras.
- 3 al 7 de marzo de 2025: Mercados San Antonio Tecomitl, Mixquic, Selene, Beethoven, Martínez de la Torre, Morelia, San Juan, Bondojito y Estrella.