Los tamales son uno de los platillos más buscados y consumidos por los millones de capitalinos, los cuales están todos los días en la Ciudad de México, incluso antes de que las personas salgan camino a sus actividades de todos los días.
En la Ciudad de México, existen varias formas de comer tamales, desde la tradicional, hasta la famosa combinación de torta y atoles, conocido por muchos como ‘guajolocombo’. Sin embargo, muchas personas se preguntan: ¿cuánto dinero puede ganar un vendedor de este platillo al mes?
¿Cuánto gana un vendedor de tamales al mes en la CDMX?
Los vendedores de tamales de la Ciudad de México, pueden generar ingresos muy buenos, ya que aprovechan la gran cantidad de trabajadores que todos los días están en busca de un desayuno, siendo su temporada más fuerte el Día de la Candelaria, donde prácticamente todos los capitalinos comen tamales.
Te podría interesar
El precio promedio de los tamales ha ido en aumento en los últimos años, por lo que actualmente pueden llegar a costar entre 18 y 25 pesos, aunque en locales establecidos puede subir hasta los 38 pesos, lo cual va a depender de la ubicación del establecimiento.
Te podría interesar
De acuerdo con los datos del Observatorio Laboral OLA, una persona que vende tamales en la Alameda Central, puede estar generando ingresos diarios de hasta 3 mil pesos, por lo que a la semana estaría ganando 15 mil pesos, considerando que tome dos día para descansar, lo que se tradude en ingresos de 60 mil pesos al mes.
Sin embargo, es importante mencionar que las ganancias pueden variar a lo largo del año, también dependen de la ubicación en donde se vendan los tamales y del horario en que el vendedor ofrezca su producto.
¿Cuál es la temporada fuerte?
La temporada más fuerte para los vendedores de tamales, es el Día de la Candelaria, el cual se celebra el 2 de febrero, fecha en que las ventas tienen un incremento muy grande, ya que las familias se juntan a comer este rico platillo.