LUGARES PARA VIVIR

Estas son las colonias más seguras de la GAM, según la inteligencia artificial

Un análisis de datos revela las zonas más seguras de la alcaldía, de acuerdo con esta herramienta digital.

Además de la seguridad, es importante evaluar otros aspectos como la cercanía a servicios, transporte público, espacios verdes y el costo de vida.
Además de la seguridad, es importante evaluar otros aspectos como la cercanía a servicios, transporte público, espacios verdes y el costo de vida. Créditos: Canva.com
Escrito en NACIONAL el

La seguridad es un factor determinante al momento de elegir un logar en dónde vivir. En este sentido, la inteligencia artificial ha sido utilizada para analizar datos y determinar cuáles son las colonias más seguras de la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México.

Aunque la alcaldía más segura para vivir es Benito Juárez, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, la GAM tiene una percepción de inseguridad del 61.2%, por lo que se encuentra dentro de las demarcaciones más inseguras de la capital.

Factores a considerar al momento de buscar un lugar seguro

  • Índices de criminalidad: Datos oficiales sobre robos, asaltos y otros delitos.
  • Percepción de seguridad: Encuestas residentes y análisis de redes sociales.
  • Presencia policial: Número de patrullas y vigilancia en la zona.
  • Programas de prevención: Iniciativas comunitarias y gubernamentales para mejorar la seguridad.

La inteligencia artificial se presenta como una herramienta útil para identificar patrones y tendencias en materia de seguridad. Sin embargo, es fundamental complementar esta información con un análisis crítico, considerar el contexto local y visitar personalmente la zona.

La IA revela las colonias más seguras para vivir en la GAM

La Villa de Guadalupe

Al ser una zona de alta importancia religiosa, con el Santuario de Guadalupe, tiene una fuerte presencia de vigilancia tanto de la policía como de grupos de seguridad. privado. Además, hay muchas actividades y servicios públicos que contribuyen a la seguridad.

Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, encabezó la inauguración del “Camino de Mujeres libres y seguras” en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe/Cuartoscuro.

Insurgentes del Tepeyac

Se encuentra cerca de importantes vías como Insurgentes Norte, lo que facilita la movilidad hacia otras zonas de la ciudad. Cuenta con una amplia variedad de comercios locales, desde tiendas de abarrotes hasta pequeños negocios.

Es una colonia con un ambiente tranquilo y familiar, ideal para quienes buscan un lugar para vivir con sus seres queridos.

Guadalupe Tepeyac

Es hogar de la Plaza Tepeyac, uno de los centros comerciales más grandes de la zona, con una amplia oferta de tiendas, restaurantes y entretenimiento.

Ha experimentado un importante desarrollo urbano en los últimos años, con la construcción de nuevos edificios y conjuntos habitacionales.

Calzada de Guadalupe, vía principal para llegar a la Basílica de Guadalupe, está libre de ambulantaje luego de una limpieza que realizó la alcaldía/Cuartoscuro.

Villa de Aragón

Predomina un ambiente residencial, con calles tranquilas y espacios verdes. Cuenta con todos los servicios básicos como escuelas, hospitales y centros comerciales cercanos.

Lindavista Norte

Ofrece una amplia gama de comercios y servicios, desde supermercados hasta centros comerciales. Cuenta con parques y áreas verdes, ideales para realizar actividades al aire libre.

De acuerdo con el modelo de inteligencia artificial, estas colonias se posicionan como las más seguras dentro de la alcaldía Gustavo A. Madero. Estos resultados se obtuvieron a partir del análisis de datos sobre incidencia delictiva, percepción de seguridad ciudadana y otros factores relevantes.