La inseguridad es uno de los principales problemas que aquejan tanto a la Ciudad de México, como al resto del país, sin embargo, hay alcaldías que aún mantienen un mejor índice de seguridad, y la capital, tiene una que destaca dentro de las 16 demarcaciones que la conforman.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la CDMX tiene una alcaldía donde sus habitantes tienen una menor percepción de inseguridad, consolidándose como la más segura de la capital.
En el tercer trimestre de 2024, aumentaron los robos en la Ciudad de México. Sin embargo, la percepción de inseguridad en la ciudad ha disminuido en algunos periodos.
Te podría interesar
En solo un año, 7 alcaldías aumentaron su percepción de inseguridad, de acuerdo con las cifras dadas a conocer en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi que abarcó del periodo de diciembre de 2023 al 2024.
¿Cuál es la alcaldía más segura donde se puede vivir en CDMX?
La alcaldía Benito Juárez se ha posicionado como lademarcación con la menor percepción de inseguridad en la Ciudad de México, de acuerdo con los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.
Te podría interesar
Con un porcentaje de apenas el 20.7% de sus habitantes, reportaron sentirse inseguros, Benito Juárez destaca entre las 16 alcaldías de la capital. Este resultado coloca a la demarcación como un referente en materia de seguridad pública y convivencia ciudadana.
La inseguridad incrementa en CDMX
Cabe destacar que BJ subió en este índice, ya que al corte de diciembre de 2023, se mantenía con un 15.2%. Aunque, no se compara con el 68.7% que posee Iztapalapa, seguido del 66.2% que tiene Álvaro Obregón.
Además de Benito Juárez, otras alcaldías como Cuajimalpa, también presenta niveles bajos de percepción de inseguridad. Sin embargo, es importante destacar que la percepción de seguridad es un tema complejo y puede variar en función de diversos factores, como el tipo de delito, la hora del día y la zona geográfica.