Gatotitlán: gatos del panteón de San Fernando propician el primer festival de concientización animal

También se logró un acuerdo con los vecinos para su acceso controlado y dar el cuidado de la comunidad felina que reside en ese lugar.

El festival Gatotitlán se realizará el 22 de febrero.
El festival Gatotitlán se realizará el 22 de febrero.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El gobierno de la Ciudad de México anunció la realización del festival de concientización animal “Gatotitlán”, el próximo 22 de febrero en el Museo Panteón de San Fernando.

También se logró un acuerdo con los vecinos para su acceso controlado y dar el cuidado de la comunidad felina que reside en ese lugar.

El festival Gatotitlán se realizará el 22 de febrero. Crédito: especial

De esta manera se desactivó una manifestación programada para este día por parte de organizaciones que denunciaron la prohibición del  acceso al lugar para la atencion de estos animales.

La secretaria de Cultura, Ana Francis Lopez Bayghen, indicó que este espacio estará abierto para todas las sociedades animalistas de aquí en adelante.

El festival Gatotitlán se realizará el 22 de febrero. Crédito: especial

Estamos con toda la mejor disposición de disolver problemas y no solamente eso aprovechar la circunstancia para hacer de este espacio animal, además una casa que dé la bienvenida a las organizaciones maderas de la Ciudad de México para que aquí en este tercer patio del panteón, donde se hacen muchas actividades, puedan venir a hacer actividades de festivales de convivencia de congresos de pláticas en fin, los festivales que ocurren que las organizaciones tengan la confianza de venir a hacerlos acá que se acerquen este es un espacio público”, comentó.

El festival Gatotitlán se realizará el 22 de febrero. Crédito: especial

Precisamente el 22 de febrero con un horario de 12 a 18 horas se realizará el primer festival “Gatotitlan”, que se programará cada tres meses y que incluirá diversas actividades lúdicas, recreativas, tanto de concientización como de adopción y colecta de alimento para los gatos de San Fernando y de otros refugios e incluso de esterilización animal.

El festival Gatotitlán se realizará el 22 de febrero. Crédito: especial

Gobierno de CDMX busca lograr cifras históricas de esterilización

Al respecto la titular de la Agencia de Atención Animal, Ana Villagrán, recordó que esta administración busca lograr cifras históricas de esterilización de animales de compañía y en calle como parte de la estrategia de este gobierno.

“En el plan integral de bienestar animal de la jefa de Gobierno, nosotros tenemos una meta para este año de 50 mil esterilizaciones mínimo, y esta meta se va a ir incrementando año con año porque ella así lo hizo cuando fue alcaldesa en Iztapalapa, entonces este presupuesto ahorita lo tenemos lo que es de la Agencia de Gestión Animal, pero con el tiempo conforme vayamos integrando a la sociedad, podamos ir aumentando el presupuesto, pero de entrada decir que los activistas que se acerquen al gobierno no gasta ni un peso en el tema de esterilizaciones", indicó.

El festival Gatotitlán se realizará el 22 de febrero. Crédito: especial

En esta conferencia las funcionarias públicas reconocieron el fuerte sentimiento de defensa animal que hay en la ciudad pues las denuncias por maltrato han incrementado en los últimos seis años y en ese sentido también la respuesta de la autoridad.