GCDMX renueva 26 unidades del metrobús totalmente eléctricas

Al dar el banderazo de salida, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, subrayó que estas unidades sustituyen a otras que funcionan a diesel y además incrementan la capacidad en el servicio.

Al dar el banderazo de salida, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, subrayó que estas unidades sustituyen a otras que funcionan a diesel y además incrementan la capacidad en el servicio.
Al dar el banderazo de salida, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, subrayó que estas unidades sustituyen a otras que funcionan a diesel y además incrementan la capacidad en el servicio.Créditos: Fotos: MVS Noticias
Escrito en NACIONAL el

El Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha 26 autobuses eléctricos para dar servicios a las líneas 2, 5 y 6 del Metrobús, con la cual podrán atender a un estimado de 740 mil usuarios.

Al dar el banderazo de salida, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, subrayó que estas unidades sustituyen a otras que funcionan a diesel y además incrementan la capacidad en el servicio.

“Qué logramos con la entrada de estas 26 unidades, primero, una reducción en el tiempo de espera de la población, porque hoy tenemos autobuses articulados, y esto ayuda a movilizar más rápido, y por otro lado también le apostamos a la sostenibilidad de la ciudad y sustentabilidad de la movilidad, así que estamos contaminando menos con estos transportes”.

Durante el evento se informó que estos nuevos autobuses eléctricos dejaran de emitir 2 mil 260 toneladas de CO2 al día.

En el Palacio de los Deportes, la mandataria local, sostuvo que el 80 por ciento de las y los capitalinos se movilizan en el sistema público por lo que los gobiernos de Morena le apuestan a invertir en estos transportes, incluso dijo es necesario hacer política de estado para que por ley la autoridad deba garantizar la movilidad publica.

“En esta ciudad ya no podemos hablar de que cada seis años vamos a hacer nuevas políticas, no, ya está atrasada, simplemente hay que destinar recursos para lograr nuestra meta universal de electro movilidad”.

De las 26 unidades, 12 se destinarán a la Línea 2 que corre de Tepalcates a Tacubaya; 6 a la Línea 5 que va de Río de los Remedios a Xochimilco y 8 a la Línea 6 del Rosario a Villa de Aragón.