CDMX

Ejecutan transportistas de Ruta 84 amparo otorgado por juez federal

Dejaron en claro que cumplirán en tiempo y forma con la modernización de sus unidades, y para ello analizan las mejores propuestas en cuanto a costos y tecnología.

Ignacio Hernández, dirigente de la ruta 84, sostuvo que regresan a laborar para llevar el sustento a sus familias.
Ignacio Hernández, dirigente de la ruta 84, sostuvo que regresan a laborar para llevar el sustento a sus familias.Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

En cumplimiento a la suspensión de un amparo promovido por transportistas de la ex ruta 84, concesionarios y operadores reiniciaron actividades y prestan servicio, a pesar de que la Secretaría de Movilidad les canceló sus concesiones.

Sin dejar a un lado las movilizaciones y bloqueos en la zona sur de la capital del país. Ignacio Hernández, dirigente de la ruta 84, sostuvo que a pesar de que el Gobierno les negó su derecho al trabajo, ahora regresan a laborar para llevar el sustento a sus familias.

“Vamos a demostrarle a la ciudadanía, que sí queremos el cambio, pero no en la forma como lo está haciendo la autoridad, somos el pueblo y yo le pregunto al Presidente, donde está la Cuarta Transformación, dónde está el principio de que primero los pobres, aquí estamos todas las familias, aquí hay muchas madres que pueden decir lo que han pasado como jefas de familia”, destacó Hernández.

Los transportistasl mencionaron que no es un desacato a la autoridad sino ejercer un derecho humano, que es el trabajo el cual permite el libre desarrollo de sus familias y el sustento diario.

“No nos vamos a oponer, ni nos vamos a dejar, como lo estamos haciendo ahorita, siempre respetando la ley y a los usuarios, no vamos a causar ningún problema, pero si la autoridad nos reprime y oprime otra vez, tomaremos otro tipo de acciones”, destacaron.

Los operadores, son sustento de más de 120 familias, salieron está mañana de Taxqueña al paradero de AUM Xochimilco y a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, en Iztapalapa, y viceversa, de forma ordenada, como lo han hecho en los últimos 45 años.

Los concesionarios, así como su dirigente Ignacio Hernández, dejaron claro que cumplirán en tiempo y forma, con la modernización de sus unidades, y para ello analizan las mejores propuestas en cuanto a costos y tecnología de los autobuses.

El pasado 3 de octubre, la Secretaría de Movilidad impidió que la Ruta 84 continuara con la prestación del servicio y puso en marcha el corredor zonal Barrios de Culhuacán, con concesionarios minoritarios y con unidades “impuestas” por la dependencia.