CHOQUE LINEA 3

Metro CDMX: Los 4 accidentes más graves desde su construcción

Es uno de los transportes más utilizados desde su fundación, sin embargo, han ocurrido varios siniestros que pusieron en riesgo la integridad física y mental de las y los usuarios.

En entrada del Metro conmemoran a víctimas del accidente de la Línea 12
En entrada del Metro conmemoran a víctimas del accidente de la Línea 12Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

El 7 de enero del año en curso, alrededor de las 9:30 de la mañana, se reportó un choque entre trenes de la Línea 3 del Metro CDMX, sin embargo, no es la primera vez que en el Sistema de Transporte Colectivo ocurre un accidente.

El más reciente ocurrió este sábado en la Línea 3 del Metro entre las estaciones Potrero y La Raza, en donde dos trenes chocaron y dejaron un saldo de 59 personas heridas y una mujer fallecida, según el reporte publicado en la plataforma del C5.

Hasta el momento, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum ha dicho que tres heridos requieren cirugías y 26 ya fueron dados de alta y solo una persona está grave,( el chofer de uno de los convoyes ) que se impactaron, pero no abundó en los detalles de la gravedad.

Accidentes en el Metro CDMX


Estaciones Olivos y Tezonco en la Línea 12

El accidente ocurrió durante la noche del 4 de mayo de 2021, en la Línea 12 del Metro, la cual sufrió uno de los peores accidentes en la historia, luego de que una trabe de la parte elevada de la línea dorada colapsó sobre la Avenida Tláhuac.

Afectando las estaciones Olivos y Tezonco, lo que ha dejado presuntamente 27 y 79 lesionados (19 mujeres y 60 hombres), entre ellos tres menores y tres adultos mayores.

Accidente en el Metro Tacubaya Línea 1

En 2020 ocurrió un choque entre trenes en la estación Tacubaya de la Línea 1 del Metro. El 10 de marzo de 2020 dejó un saldo de una persona fallecida y 41 personas lesionadas.

La Línea 1 (Pantitlán-Observatorio) transporta en promedio más de 29 millones de usuarios al mes, es la segunda con más afluencia, solo después de la Línea 2 (Cuatro Caminos- Tasqueña). Este accidente dejó tres detenidos, entre ellos, uno de los conductores del metro.

Incendio en subestación de control

El 9 de enero de 2021 ocurrió el incendio en el Centro Histórico, más específicamente, en la calle Delicias, lugar donde encuentra la subestación de control del metro.

Considerada como el “cerebro” de la operación del Metro CDMX. El siniestro ocurrido en el edificio que cuenta con seis niveles, dejando una mujer policía fallecida, además provocó que se detuviera la operación de las Líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6, siendo reanudadas un mes después.

Este evento se recuerda porque la entonces directora del Metro, Florencia Serranía, sorprendió a muchos, luego de que se le preguntara por sus responsabilidades en este incidente y ella contestara que “solo soy la directora del metro”.

Estación Chabacano Línea 2

En 1975 ocurrió el que ahora se considera el primer accidente del ‘gusano naranja’, el cual ocurrió el 20 de octubre de 1975 en la estación Viaducto. Cuando dos trenes chocaron dejando 31 fallecidos y 70 heridos. A partir de dicho accidente se comenzó a implementar el sistema piloto automático.

El conductor, Carlos Fernández, fue destituido y sentenciado a 12 años de prisión, pues se le encontró responsable de no frenar a tiempo y responsable del accidente en el Metro CDMX.