TRANSPORTE PÚBLICO

Sancionan en primer trimestre de 2022 a mil 835 unidades de transporte público

A la par se realizó un proceso de chatarrización de 418 vehículos de transporte olvidados o abandonados por sus dueños en los depósitos.

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa Créditos: Semovi
Escrito en NACIONAL el

De enero a marzo autoridades capitalinas efectuaron 146 operativos al transporte público; de los cuales 36 estuvieron dirigidos al transporte concesionado colectivo en las rutas 57, 43, 117, 18, 51, 69, 73, 49, 70, 5, 15, 104, 37 y 68; 43 a corredores de transporte público colectivo y 67 a servicios de transporte individual de taxi y servicio por aplicación.

En un comunicado la Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que como resultado de estos dispositivos mil 835 unidades fueron sancionadas con la suspensión de su operación, apercibimientos o multas, principalmente por faltas al Reglamento como no portar licencia, tarjeta de circulación, seguro vigente, cromática oficial, entre otras.

Detalló que además se remitieron 111 unidades a depósitos vehiculares. 

Recordó que a la par se realizó un proceso de chatarrización de 418 vehículos de transporte olvidados o abandonados por sus dueños en los depósitos, lo que permitirá tener lugares disponibles para el ingreso de unidades que incumplan la normatividad en los siguientes trimestres del año.

Foto: Semovi



“A partir de estos operativos, el Gobierno de la Ciudad de México contribuye a garantizar la seguridad vial de la ciudadanía y mejorar la operación del transporte público liberando pasos peatonales, carriles ciclistas, ordenando zonas para el transporte público y evitando la invasión de carriles exclusivos de Metrobús y Trolebús”, indicó.

Adicionalmente, la Semovi resaltó que 125 conductores han acudido a la biciescuela de la dependencia y con el apoyo de la SSC, y se ha capacitado a 601 operadores en la formación de protocolos para prevenir hechos de tránsito, de las rutas 57, 43, 70, 1 y 87 y de los corredores de Atrolsa, Coviteni, Sausa y Trioxa.



Lo anterior, agregó, con la finalidad de sensibilizar a los operadores del transporte público sobre la importancia de proteger a todos los usuarios de la vía y dotar de conocimientos sobre el Reglamento de Tránsito.