POLÍTICA

Morena en el Senado advierte que arancel al jitomate mexicano afectará al consumidor de EU

Antonino Morales agregó que este producto tiene una alta demanda en el vecino país del norte.

De cada diez jitomates que se consumen en el vecino país del norte, seis son mexicanos.
De cada diez jitomates que se consumen en el vecino país del norte, seis son mexicanos.Créditos: Canva.
Escrito en NACIONAL el

Morena en el Senado de la República advirtió que el arancel del 17% impuesto al jitomate mexicano afectará al consumidor estadounidense y llamó a reanudar el diálogo para renovar el acuerdo de 2019, que regulaba su comercio. 

Al manifestar su respaldo a las negociaciones que sostiene la Secretaría de Economía en esta materia, el senador Antonino Morales lamentó que las autoridades norteamericanas no reconozcan que los aranceles afectarán directamente a los consumidores. 

Y es que, señaló, de cada diez jitomates que se consumen en el vecino país del norte, seis son mexicanos, además de que esta medida incrementará el precio de la salsa cátsup, de la que Estados Unidos es el principal consumidor a nivel mundial. 

Antonino Morales agregó que el jitomate mexicano tiene una alta demanda en el vecino país del norte, por lo que una caída en las exportaciones golpeará también la creación de empleos en estados como Sinaloa, Michoacán, San Luis Potosí o Jalisco.  

Subrayó, en este sentido, que esta medida conlleva un proteccionismo que afectará tanto a consumidores en los Estados Unidos, como a los productores nacionales, porque puede haber una caída en el precio y despidos laborales.

El morenista anticipó que las acciones que pondrá en marcha el gobierno federal no solamente beneficiarán a los productores, sino también a miles de jornaleros que año con año trabajan en la cosecha de jitomate.

No obstante, consideró que es necesario reanudar el diálogo e instalar una mesa específica sobre este asunto, por lo que confió en la estrategia del gobierno mexicano para salir adelante en esta negociación.