POLÍTICA EXTERIOR

Dialogan México y EU sobre tráfico de armas y explosivos

La mesa redonda reunió a más de 100 funcionarios del gobierno mexicano con miembros de las fuerzas del orden estadounidenses de todo el gobierno.

Sigue la discusión sobre el tráfico de armas.
Sigue la discusión sobre el tráfico de armas.Créditos: Canva
Escrito en NACIONAL el

Funcionarios de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) participaron en una mesa redonda organizada conjuntamente por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado (INL, por sus siglas en inglés) y la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. 

La mesa redonda reunió a más de 100 funcionarios del gobierno mexicano con miembros de las fuerzas del orden estadounidenses de todo el gobierno para abordar las tendencias del tráfico de armas y las mejores prácticas para frenarlo.

De acuerdo a la ATF las sesiones incluyeron presentaciones sobre la incautación y el almacenamiento de armas de fuego ilegales, las tendencias del tráfico de armas y explosivos, y estudios de caso de investigaciones donde eTrace y el intercambio de información bilateral dieron resultados exitosos. 

Además, se discutieron nuevos proyectos bilaterales para frenar el tráfico de armas, incluyendo el intercambio de información balística relacionada con delitos entre los estados fronterizos de ambos países, y un laboratorio de recabación y explotación de datos, donde drones armados incautados serán aprovechados por la unidad de investigación de tráfico de armas.

“Las alianzas de ATF con nuestras contrapartes de aplicación de la ley, tanto internacionales como nacionales, son cruciales para detener el flujo ilegal de armas a través de nuestra frontera sur”, declaró el director interino de la ATF, Daniel Driscoll.

Shawn Morrow, subdirector adjunto de la Oficina de Operaciones de Inteligencia de ATF indicó que colaboran con las agencias del orden público en más de 50 países para combatir el tráfico ilegal de armas de fuego en todo el mundo e identificar amenazas antes de que lleguen a las fronteras de EU.