El balance de las elecciones en Veracruz y Durango fue bueno para el Partido Acción Nacional (PAN) que conservó el puesto en los municipios de Boca del Río, en el territorio veracruzano y en Durango capital, destacó el líder parlamentario del albiazul en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa.
“Los resultados han sido favorables para el PAN. Hemos mantenido el gobierno de la capital de Durango tan importante en este proceso electoral y tan cantada por el oficialismo, que ahora está en tercer lugar. En Veracruz pasamos de 15 municipios gobernados a más de 30 municipios gobernados con todo y las artimañas que utilizó el oficialismo para desprender estructuras de la oposición”, dijo.
Manifestó que las derrotas para el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tuvieron como origen la soberbia que han desarrollado al encontrarse en el poder en gran parte de los espacios de gobierno.
Te podría interesar
Lixa Abimerhi también hizo un llamado a las autoridades electorales a que no se dejen presionar por los morenistas que, como sucede en Boca del Río, quieren ganar en los escritorios los votos que no generaron en las urnas.
Consideró que la baja afluencia a las elecciones locales de este 1 de junio se debió en parte al efecto negativo que se generó entre la ciudadanía hacia la votación para elegir miembros del Poder Judicial.
Te podría interesar
Entre las lecciones para el PAN, dijo el coordinador, están el seguir haciendo las cosas bien en los municipios y entidades gobernadas, responder a las necesidades de la gente y segur fortaleciendo sus candidaturas.
Será la dirigencia del partido la que valore si los buenos resultados para el albiazul dependieron de haber competido sin alianzas en determinados puntos de las entidades donde hubo votación.
MC “segunda fuerza”
Por su parte, desde la fracción del Movimiento Ciudadano (MC), la diputada Laura Ballesteros aseguró que esa fuerza política se convirtió en la segunda en ambas entidades y este domingo, no sólo cayó el partido Morena, sino que quedó en evidencia “la debacle” del “PRIAN”.
“Movimiento Ciudadano se consolida como la segunda fuerza política de México. Y todo esto gracias a la gente de Veracruz, la gente de Durango, que decidió ponerle un alto a la vieja política, al oficialismo (…) lo cual nos da mucho gusto porque habla de la tendencia que hay en el país. En Durango mandamos al tercer lugar a Morena, en Durango capital, y somos la primera fuerza política de la ciudad”, festinó.
Los descalabros electorales para Morena, y para la alianza entre PRI y PAN, aseguró Ballesteros Mancilla son consecuencia de casos como el de los integrantes de la familia Yunes, que por conveniencias personales y políticas, han traicionado a la ciudadanía y a quienes en su momento los encumbraron en puestos públicos.
“La debacle del PRIAN en Veracruz, así como las derrotas de de Morena en Veracruz es el efecto Yunes, de la traición, de la mentira hacia el electorado, de estarse pasando el chicle entre unos y otros de esta manera, con una displicencia hacia el electorado, se les castigó”, aseveró la legisladora.
Aunque Ballesteros Mancilla reconoció que las coaliciones del PRI y PAN y Morena y aliados siguen siendo un reto para MC, aseguró que su partido sigue avanzando como alternativa política a futuro que no utiliza trampas ni campañas multimillonarias para ganar.
Afirmó que la consolidación de su partido en los primeros lugares de la competencia se refleja en los 41 municipios que se ganaron este domingo 1 de junio en Veracruz.