EU-MÉXICO

Embajada de EU alerta por falsos túneles para cruzar la frontera

Las autoridades consulares exhortan a la población a no poner en riesgo su vida siguiendo promesas engañosas de métodos clandestinos para ingresar a territorio estadounidense.

El Gobierno de Estados Unidos ha reforzado sus medidas de seguridad en la frontera con tecnología avanzada de vigilancia.
El Gobierno de Estados Unidos ha reforzado sus medidas de seguridad en la frontera con tecnología avanzada de vigilancia. Créditos: Canva/Wikimedia Commons
Escrito en NACIONAL el

Recientemente, se han viralizado en redes sociales videos que aseguran la existencia de túneles secretos para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. Sin embargo, la Embajada de Estados Unidos en México ha desmentido categóricamente esta información, calificándola como una estafa diseñada por traficantes de personas, comúnmente conocidos como "coyotes".

En estos videos, se muestra a individuos afirmando haber encontrado formas clandestinas para ingresar a territorio estadounidense sin ser detectados.“Si nos deportan, nos regresamos sin pasaporte al siguiente día (...) ya saben que un pinche mexicano nunca se raja”, se escucha decir en uno de los videoclips comentados. 

De acuerdo con el comunicado emitido por la Embajada, estos videos son fabricaciones utilizadas por los coyotes para convencer a personas vulnerables de pagar grandes sumas de dinero bajo falsas promesas de cruzar la frontera de manera segura.

“¡Es una trampa! Son videos falsos creados por coyotes que solo quieren robar tu dinero, sin importar si logras cruzar o si sobrevives”, advirtieron las autoridades.

Gobierno de EU aumenta la vigilancia en la frontera

El Gobierno de Estados Unidos ha reforzado sus medidas de seguridad en la frontera, incrementando la presencia de agentes y utilizando tecnología avanzada de vigilancia. Según el comunicado oficial, cualquier persona que intente ingresar al país de manera ilegal será arrestada.

Por este motivo, las autoridades exhortan a la población a no dejarse engañar por este tipo de contenido en redes sociales, ya que pueden poner en riesgo su integridad al confiar en traficantes de personas.

Este tipo de engaños no solo constituyen un fraude económico, sino que también ponen en grave peligro la vida de quienes buscan cruzar a Estados Unidos, exponiéndolos a condiciones extremas en su camino. Por ello, es crucial informarse en fuentes confiables y evitar arriesgar la vida de esta forma.