PJF

Califica CMDH una elección judicial 'ilegítima' tras afirmar que hubo fraude en el proceso

Los expertos en materia electoral advirtieron que se prepara una impugnación masiva de los comicios.

Organismos civiles y expertos en materia electoral advirtieron que uno de los puntos más críticos es el uso del llamado “acordeón”.
Organismos civiles y expertos en materia electoral advirtieron que uno de los puntos más críticos es el uso del llamado “acordeón”.Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en NACIONAL el

México está avanzando hacia la dictadura y el totalitarismo tras los resultados del proceso de elección judicial que fue ilegítimo y fraudulento, afirmaron expertos de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH).

En conferencia de prensa, René Bolio, presidente de la Comisión alertó que con base en la operación en el proceso de elección del pasado 1 de junio, el país se encamina al totalitarismo.

“El signo de esta elección es la ilegitimidad absoluta tanto desde su origen, su desarrollo, la votación y el ejercicio, tendremos una suprema corte, un tribunal de disciplina y un tribunal electoral elegidos de manera totalmente ilegítima y los cuales no se respetaron los procesos, el debido proceso, las candidaturas, la autonomía, la preparación y todo lo que necesitaría por lógica un juez, entonces así legítimo una votación, ojo, en cualquier ámbito en la samblea sindical, ejidal en cualquier ámbito donde sólo vote el 10% de los que tienen derecho, ilegítima”, expuso.

Tras los resultados del proceso electoral, señalan que las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejarán de ser jurídicas para convertirse en actos puramente políticos al servicio del poder.

Organismos civiles y expertos en materia electoral advirtieron que uno de los puntos más críticos es el uso del llamado “acordeón”, el listado que los votantes llevan oculto para recordar los números de los candidatos judiciales. 

“Hay muchos elementos para considerar que efectivamente hubo un fraude desde su propia concepción y lo que mal empieza mal acaba, es decir, hay una serie de consideraciones que no son posible como que los ciudadanos no contaron las boletas ahí, porque no lo hicieron, porque es imposible contar tantos números tardaron una semana para hacer el conteo de los votos hasta el Consejo general en sucesión mencionó que había 800 casillas con irregularidades con boletas no dobladas con la misma caligrafía, entonces si hubo muchas cosas que se prestaron para efectivamente confirmar que hubo fraude electoral en esta elección”, remarcó.

Los expertos en materia electoral advirtieron que se prepara una impugnación masiva de los comicios, al tiempo que se abrirán procesos ante instancias internacionales, para exhibir ante el mundo lo que sucedió en México.