POLÍTICA

'Narcoimpuestos' agravan inflación, advierte PRI en San Lázaro

Alza constante de precios también se debe a extorsión y cobro de piso del crimen organizado, alerta el coordinador priista Rubén Moreira

Rubén Moreira, líder parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados.
Rubén Moreira, líder parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La conducción gubernamental en México es desatinada en materia de seguridad, política y económica, lo que ha dado paso a la existencia de “narcoimpuestos” que no sólo son una amenaza para la integridad de los ciudadanos, sino que contribuyen a elevar la inflación, advirtió el líder parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira.

El congresista afirmó que a los gobiernos del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se les cae el país “en pedazos” y no se ve capacidad para corregir el rumbo.

Durante la emisión, este sábado, de su programa en plataformas de internet “Con peras, manzanas y naranjas”, el legislador federal criticó la situación económica en el territorio nacional y la incapacidad del Gobierno Federal de hacer frente a la problemática.

“Qué es esto de un narcoimpuesto, bueno pues mucha gente que está produciendo, sobre todo en el campo, para sacar su mercancía tiene que pagar un dinero al jefe de plaza, para trasladarla otro dinero, para meterla a una ciudad otro dinero. El que está vendiendo igual tiene que pagar otro dinero, por eso se nota que subió la extorsión en el país, eso impacta en la inflación”, abundó.

Moreira Valdez enfatizó que la mala toma de decisiones gubernamentales así como la falta de autoridad en zonas donde la criminalidad organizada tiene control, están provocando que esos grupos impongan dinámicas como la referida.

El legislador del tricolor también criticó los errores en la toma de decisiones en el Ejecutivo Federal, como la falta de responsabilidad en declaraciones de la Jefa del Ejecutivo Federal y el presidente del Senado de la República.

Ello, en el contexto de los reclamos y acusaciones del gobierno de Estados Unidos a la Presidenta Claudia Sheinbaum por el tema de las protestas en la calle por el aumento de impuestos a las remesas y las redadas antimigratorias recientemente desatadas en puntos como la ciudad de Los Ángeles.

Criticó la incapacidad para conducir adecuadamente la política exterior de México.

También arremetió contra el impulso de reformas como la judicial, así como normas en seguridad y telecomunicaciones que implicarán la restricción de libertades como la de prensa y la de expresión, al igual que resoluciones gubernamentales como la que están afectando la labor del columnista e historiador, Héctor de Mauleón.

Todo ello en su conjunto, condenó, significan amenazas a la democracia mexicana.