La famosa jornada laboral de 40 horas, de la que tanto se ha hablado en los últimos meses, ya tiene fecha de arranque en México. Aquí te contamos a partir de qué fecha comenzará la reducción.
Este cambio que promete transformar la vida de millones de trabajadores en el país por fin está en camino y es una propuesta formal del Gobierno federal para los próximos años.

¿Cuándo se reducirá la jornada laboral de 40 horas?
Durante una conferencia de prensa, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, aseguró que esta reducción de la jornada no es un capricho, ni un acto improvisado. Más bien, forma parte de una visión a largo plazo que el actual gobierno ha impulsado desde 2018.
Te podría interesar
La idea principal es que la calidad de vida no dependa únicamente del sueldo, sino también del tiempo libre que las personas puedan dedicar a descansar, convivir con su familia o simplemente disfrutar de sus días.
Ahora bien, ¿cuándo arranca todo esto? De acuerdo con lo anunciado, el proceso comenzará con una serie de foros regionales entre el 19 de junio y el 7 de julio. Estos encuentros serán clave para construir, junto con sindicatos, empresas y sociedad civil, un plan gradual que haga posible esta transición. Las sedes serán: Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Querétaro y Cancún.
Te podría interesar
Pero ojo, no se trata de que todos salgan temprano a partir de julio. La idea es que se diseñe un esquema que permita a las empresas adaptarse sin afectar la operación ni el empleo. Lo importante es que la ruta ya está trazada y que el tema no es solo un deseo, sino una política pública en construcción.
La propuesta también busca poner a México a la par de los estándares internacionales en materia de derechos laborales. Con la jornada laboral de 40 horas, el país busca dar un paso hacia adelante en su camino por convertirse en una nación más equitativa, más justa y más humana.