POLÍTICA

Rosa Icela Rodríguez presenta resultados del programa 'México te abraza' para apoyar a migrantes

Este plan de repatriación se basa en la coordinación de 34 dependencias federales.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, durante la conferencia 'Mañanera del Pueblo' desde Palacio Nacional.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, durante la conferencia "Mañanera del Pueblo" desde Palacio Nacional.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno federal continúa brindando apoyo integral a mexicanos repatriados desde Estados Unidos a través del programa “México te abraza”, impulsado por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Este plan de repatriación se basa en la coordinación de 34 dependencias federales junto con gobiernos estatales, organismos internacionales y el sector privado. Su objetivo principal es recibir de forma digna a quienes regresan al país, garantizando el respeto a sus derechos y brindándoles herramientas para reiniciar su vida en México.

Desde el 21 de enero de 2025, fecha en que arrancó la estrategia, más de 38 mil connacionales han sido repatriados. De ellos, más de 14 mil 300 han acudido voluntariamente a los 10 Centros de Atención instalados en la frontera, donde han recibido cerca de 130 mil servicios, que incluyen alimentos, atención médica, psicológica, jurídica, y asesoría en casos de violencia contra las mujeres.

Además, Rosa Icela Rodríguez detalló que más de 9 mil personas han recibido una Tarjeta Bienestar Paisano con un apoyo económico de 2 mil pesos. También se han afiliado al IMSS más de 20 mil 500 personas, como parte de un decreto presidencial que otorga esta cobertura por razones humanitarias.

En el aspecto laboral, gracias a la colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial, se han vinculado más de mil 500 personas a empleos formales. Hay 60 mil vacantes disponibles para quienes deseen integrarse de inmediato al mundo laboral. También se ha brindado asesoría en vivienda, trámites agrarios, educación, conectividad e incluso apoyo familiar a través del DIF.

Los destinos más frecuentes de retorno han sido estados como Coahuila, Zacatecas, Jalisco, Oaxaca y Puebla. Además, no se ha registrado ningún incidente en los centros, lo que demuestra que el programa opera bajo un esquema seguro y eficiente.

Finalmente, Rosa Icela Rodríguez reiteró que el gobierno federal seguirá trabajando de forma permanente para asegurar que cada mexicana y mexicano que regresa encuentre un país que le dé la bienvenida con oportunidades, respeto y un acompañamiento humano. En palabras de la secretaria, México está en una nueva etapa de transformación que pone a las personas al centro de sus políticas. Por eso, Rosa Icela Rodríguez reafirmó el compromiso de continuar apoyando a quienes decidieron volver al lugar que siempre será su hogar.