FOBAPROA

Ve Sheinbaum innecesario auditar Tren Maya y Refinería, como lo planteó Zedillo

La titular del Ejecutivo dijo que a diferencia del Fobaproa, la mayoría de los mexicanos sí avalaron las obras del expresidente López Obrador.

La mandataria federal aseguró que al exmandatario priista y a la oposición no les gusta que estos gobiernos inviertan en estos megaproyectos.
La mandataria federal aseguró que al exmandatario priista y a la oposición no les gusta que estos gobiernos inviertan en estos megaproyectos.Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en NACIONAL el

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que es innecesario auditar las grandes obras del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, como lo planteó el expresidente Ernesto Zedillo a cambio de auditar el Fobaproa.

La mandataria federal aseguró que al exmandatario priista y a la oposición no les gusta que estos gobiernos inviertan en estos megaproyectos.

“No se necesita pero además ¿cómo lo puedes comparar? estás hablando del Tren, lo que pasa es ñ que a ellos no les gusta no les gusta que haya regresado obra pública en México, no les gusta que estemos construyendo tantas carreteras y lo concesionaron todo y también él rescató las carreteras ¿con qué? con recursos públicos… para qué si lo hace la Auditoría Superior de la Federación entonces ahí está el Maya,  ¿por quién? la Auditoría Superior de la Federación ahí está la refinería olmeca quien la audita la Auditoría Superior de la Federación”, expuso.

La titular del Ejecutivo dijo que a diferencia del Fobaproa, la mayoría de los mexicanos sí avalaron las obras del expresidente López Obrador.

“¿Qué otras obras? las que quieran que se auditen por parte de la Auditoría ¿para que quiere una auditoría independiente? lo que es que él no está de acuerdo en esas obras y tiene todo el derecho de no estar de acuerdo nada más que ya representa como el 20% de la población en México, porque el 80% está de acuerdo con nosotros, muy distinto al Fobaproa que fue convertir la deuda privada de unos cuantos en deuda pública que también fue auditada por la Auditoría Superior de la Federación y no tiene muy buena opinión de esa de esa de ese rescate”.

De igual forma adelantó que en los próximos días presentará el resultado de la Auditoría del Fobaproa. Por ello, precisó que sea revisada, antes de crear una Comisión Especial de la Verdad para tratar el tema, como lo plantean los diputados.

“Qué es muy relevante, en 1998 si mal no me equivoco en donde habla justamente de la auditoría que se hizo al Fobaproa de que hubo que las decisiones del rescate no tuvieron una regla sino que fueron discrecionales lo dice como tal la auditoría superior más allá de si lo abren ahora o no yo creo que vale la pena ver qué fue lo que dijo la auditoría superior incluso de la supuesta auditoría que se hizo por parte de un auditor internacional”, expresó.