El INE anunció la apertura de un micrositio donde ciudadanos e integrantes de organizaciones civiles podrán aportar información de candidatas y candidatos a los diversos cargos en el Poder Judicial Federal que estén considerados prófugos de la justicia o que tengan una sentencia firme que suspenda sus derechos político-electorales.
El acceso es mediante el portal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025 que abrió el INE para que la ciudadanía pueda conocer más a las personas candidatas.
En el apartado “Información Ciudadana 8 de 8”, las personas que tengan información pueden aportarla al INE en caso de que alguna candidatura incurra en los supuestos establecidos en el artículo 38, fracciones V, VI y VII, de la Constitución.
Te podría interesar
Las personas candidatas no deben tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales; por violencia familiar; violencia familiar equiparada o doméstica y violación a la intimidad sexual.
Además, por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género y tampoco puede participar una persona que sea deudora alimentaria morosa, ni que sea prófuga o prófugo de la justicia.
Te podría interesar
En el micrositio, los ciudadanos deben llenar el formulario y adjuntar la información que consideren necesaria.
Se solicitan como datos obligatorios, el nombre completo de la persona candidata a juzgadora, el cargo, el delito por el que presuntamente se le sentenció, el lugar de los hechos, la entidad y, en su caso, un medio de contacto telefónico y correo electrónico.
Además, la persona que presenta información podrá señalar el número de expediente, la sentencia u otros elementos con los que cuente.
Un grupo interdisciplinario del INE, con el apoyo de los consejos locales y distritales, realizará la verificación del requisito de elegibilidad de las candidaturas.
Si la persona candidata a juzgadora está dentro de los supuestos que establece la Constitución, la Secretaría Ejecutiva del INE le enviará una notificación vía correo electrónico o en su domicilio, para que en un plazo de tres días naturales manifieste lo que a su derecho convenga.
El INE destacó que a partir de la información que reciba, la Secretaría Ejecutiva hará un primer corte de posibles hallazgos el 12 de mayo de 2025, los cuales serán notificados al Consejo General del INE.