POLÍTICA

Rechazo a impuesto a remesas, expresan diputados federales poblanos de Morena

Defensa con mayor firmeza, de los intereses de los migrantes amenazadas por una doble tributación, exigen diputados morenistas al Gobierno Federal.

18 legisladores federales del partido guinda manifestaron su “absoluto rechazo” a los intentos de imponer dobles gravámenes.
18 legisladores federales del partido guinda manifestaron su “absoluto rechazo” a los intentos de imponer dobles gravámenes.Créditos: Canva
Escrito en NACIONAL el

En la Cámara de Diputados, los integrantes de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), originarios del estado de Puebla, pidieron al Gobierno Federal una defensa firme de los migrantes mexicanos ante la amenaza de Estados Unidos con un doble cobro de impuestos a las remesas.

En un pronunciamiento conjunto, 18 legisladores federales del partido guinda manifestaron su “absoluto rechazo” a los intentos de imponer dobles gravámenes a las remesas que los migrantes, incluidos los mexicanos, mandan a sus lugares de origen.

“Al gobierno mexicano: defender con firmeza los intereses de nuestros migrantes mediante todos los mecanismos legales y diplomáticos”, demandaron.

Recalcaron que la “bancada poblana” de Morena en San Lázaro se oponen categóricamente a que las remesas enviadas como producto del trabajo y esfuerzo diario de los connacionales en Estados Unidos, se vean afectadas por el cobro de más impuestos.

Calificaron como “injusta” y como un acto de discriminación a los paisanos, la doble tributación a la que el gobierno norteamericano quiere someter a los recursos señalados.

Advirtieron que el 80 por ciento de las remesas enviadas a México, se destinan a la alimentación, salud y educación, así como a la manutención de miles de familias en comunidades vulnerables.

No al abuso con las remesas

Al respecto, la diputada Claudia Rivera, que también firma el documento, subrayó que no se permitirá ese abuso contra los connacionales.

“Y esta es una medida que no solamente afecta a México sino a múltiple países pero además, consideramos que representa una violación directa al tratado para evitar la doble tributación que se ha firmado entre ambos países. Este ejercicio provocará que los no nacionalizados tuvieran que pagar un doble impuesto, lo cual sería un acto completamente discriminatorio y rechazamos categóricamente este tipo de conductas”, manifestó Rivera Vivanco.

Indicó que los congresistas poblanos de la bancada mayoritaria en San Lázaro exigen al gobierno norteamericano desistir del intento de incrementar los impuestos a las remesas y retirar en definitiva la propuesta fiscal del Presidente Donald Trump, por ser violatoria a de los principios de la justicia fiscal y los derechos humanos.

Agregó que sus compañeros de fracción piden que la comunidad internacional exprese su solidaridad con los migrantes, para hacer eco del repudio al aumento de los impuestos a las remesas que dijeron, “no permitiremos que nadie las grave ni las utilice como moneda de cambio político”.

Expresó que los morenistas en San Lázaro coinciden con la Presidenta de la República, de resolver la problemática a través del diálogo y acuerdos con el gobierno norteamericano, para evitar la grave afectación económica que implicaría establecer un cinco por ciento más a las remesas de los paisanos radicados en el territorio norteamericano.

En el documento aparecen las firmas de las y los legisladores federales morenistas Gissel Santander, Fátima Almendra Cruz, María de los Ángeles Ballesteros, Juan Antonio González, Rafael Vianey García, Alejandro Carvajal, Carlos Ignacio Mier y José Antonio Gali.

También, de Fabiola Karina Pérez, José Antonio López, Nora Merino, Mario Miguel Carillo, Eduardo Castillo, María del Rosario Orozco, Adolfo Alatriste, Maiella Martha Gabriela Gómez y Julieta Kristal Vences.