CALOR

Canícula 2025: ¡Protégete del calor! En estos estados se prevén temperaturas de más de 40 grados

Prepárate para la Canícula 2025: arranca el 15 de julio y llevará el termómetro por encima de los 40 grados en 12 estados.

La Canícula 2025, sequía intraestival que combina menos lluvias y calor extremo, iniciará la segunda quincena de julio.
La Canícula 2025, sequía intraestival que combina menos lluvias y calor extremo, iniciará la segunda quincena de julio.Créditos: Canva
Escrito en NACIONAL el

Este 2025, la Canícula llegará a nuestro país con temperaturas de más de 40 grados, pero no afectará igual a todos los estados de la República Mexicana. Quédate a descubrir en qué entidades se prevén las temperaturas más extremas durante este periodo que, de acuerdo con las autoridades climatológicas, podría durar hasta 40 días.

Cada verano, México experimenta un paréntesis abrasador dentro de la mismísima temporada de lluvias. Se trata de la Canícula, fenómeno descrito por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como un lapso de aproximadamente 40 días con temperaturas elevadas y precipitaciones mínimas, alimentado por sistemas de alta presión que bloquean la formación de nubes.

Para este año, los modelos climáticos confirman que la intensidad volverá a sentirse con fuerza: termómetros arriba de 40 grados, humedad sofocante y mayor riesgo de golpes de calor.

Canícula 2025: termómetros arriba de 40 grados, humedad sofocante y mayor riesgo de golpes de calor. / Foto: Freepik

¿Qué día inicia la canícula y cuándo termina?

Aunque su inicio puede variar ligeramente dependiendo de la región, los pronósticos señalan que la Canícula comenzará el próximo 15 de julio y culminará hasta el 25 de agosto.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un ambiente “muy caluroso” sobre la mayor parte del país desde mediados de mayo y anticipa la consolidación de la canícula a partir de la segunda quincena de julio.

¿En qué estados se esperan temperaturas de más de 40 grados?

La intensidad de la Canícula varía según la región del país. Algunos estados experimentan temperaturas especialmente elevadas, acompañadas de una sensación térmica sofocante debido a la alta humedad. Aquellos donde se prevén temperaturas mayores a los 40 grados son:

  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo
  • Veracruz
  • Tamaulipas
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Nuevo León
  • Coahuila
  • San Luis Potosí

Ante esta temporada de calor extrema, es importante tomar medidas para evitar afectaciones a la salud. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y Protección Civil aconsejan:

  • Hidratarse constantemente.
  • Evitar la exposición solar de 11 a.m. a 4 p.m.
  • Portar ropa ligera y clara, gorra o sombrero.
  • Usar protector solar (mínimo FPS 15).
  • No dejar personas ni mascotas en vehículos cerrados.
Ante esta temporada de calor extrema, es importante tomar medidas para evitar afectaciones a la salud. / Foto: Freepik

La Canícula 2025 todavía tardará un poco en llegar a México, pero es vital conocer la información que brindan las distintas autoridades, puesto que se esperan temperaturas sumamente elevadas, de más de 40 grados.