SEGURIDAD

SSC alerta sobre ofertas falsas y fraudulentas de empleo en redes sociales

La dependencia capitalina explica que se caracteriza por una dinámica de búsqueda de empleo en las principales plataformas que permiten conectarse de manera rápida y eficiente.

La SSC alerta a la población sobre fraudes en oferta de empleo en redes sociales.
La SSC alerta a la población sobre fraudes en oferta de empleo en redes sociales.Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detectó una nueva modalidad de fraude, en la que se oferta empleo en redes sociales, cuyo fenómeno ha ganado popularidad en los últimos años.

Éste, se caracteriza por una dinámica de búsqueda de empleo en las principales plataformas que permiten conectarse de manera rápida y eficiente.

La SSC precisó que esta ilícita actividad puede convertirse en una amenaza para quienes buscan oportunidades laborales, ya que derivan en estafas económicas, robo de identidad y explotación laboral.

Destacó que los estafadores se aprovechan de la vulnerabilidad de aquellos que se encuentran en búsqueda de empleo; presentan supuestas ofertas laborales, utilizan técnicas de ingeniería social para ganarse la confianza de las posibles víctimas y una vez establecida la conexión, solicitan información personal.

Además, piden pagos adelantados por trámites o incluso realizar entrevistas falsas para la obtención de datos sensibles.

De acuerdo con los datos de la Unidad de Policía Cibernética, el fraude es el incidente que más se reporta, y por ofertas de empleo falsas el 38 por ciento corresponde a redes sociales, en sitios web el 32 por ciento, por correo electrónico el 15 por ciento y aplicaciones de mensajería instantánea el 15 por ciento.

La Policía Cibernética sugirió estar informados y tomar precauciones por lo que consideró necesario verificar la autenticidad de la empresa mediante la página web oficial, redes sociales y opiniones de otros empleados.

También sugirió desconfiar de ofertas demasiado atractivas, con salarios excesivamente altos o condiciones muy flexibles, ya que pueden ser una señal de fraude.

En otra recomendación estableció que no se deben realizar  pagos por adelantado para acceder a una oportunidad de empleo.

Adicionalmente, buscar Iinvestigar el perfil del reclutador, revisar su cuenta con historial en las plataformas y verificar si su contacto coincide con el de la empresa.

@amarilloalarcon