PLAN MÉXICO

Destinará gobierno más 620 mmdp para acelerar proyectos del sector eléctrico nacional

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, precisó que la inversión pública para fortalecer a la CFE será superior a los 620 mil millones de pesos.

Luz Elena González, secretaria de Energía, participa en la conferencia matutina de este miércoles.
Luz Elena González, secretaria de Energía, participa en la conferencia matutina de este miércoles.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, presentó el plan integral para acelerar el Plan México en lo correspondiente al sector eléctrico, en cual tiene por objetivo fomentar el desarrollo equilibrado e inclusivo del país.

En Palacio Nacional, la funcionaria precisó que la inversión pública para fortalecer a la CFE será superior a los 620 mil millones de pesos.

“Hace dos meses presentamos el Plan de Fortalecimiento de Expansión de la CFE. Entonces, este paquete contempla una inversión pública total cerca, bueno, poco más de 620 mil millones de pesos. De estos 620 mil millones de pesos es un poco más menos, digo más menos porque pues los procesos en cuanto se hagan las licitaciones y se hagan las inversiones pues se ajustan, estamos haciendo un cálculo aproximado, pero de estos alrededor de 430 mil millones de pesos serán inversión pública y en esta inversión pública lo que pretendemos es agregar 22 mil 674 megawatts de capacidad de generación”, expuso.

Asimismo González Escobar detalló que se realizarán más de 42 mil obras de electrificación entre 2025 y 2028, en beneficio de 557 mil 817 habitantes y una inversión de cerca de 19 mil millones de pesos, con el objetivo de alcanzar una cobertura eléctrica del 99% en el país.

“Vamos a realizar 42 mil 221 obras de electrificación entre 2025 y 2028 en beneficio de 557 mil 817 habitantes y la inversión es de 18 mil 916 millones de pesos. Con estas acciones nuestro objetivo es en cuatro años alcanzar una cobertura prácticamente del 100 por ciento, prácticamente universal, no se puede llegar al 100 por ciento, pero sí estamos pensando llegar al 99 por ciento de servicio eléctrico de alguna forma de energía para todo el país”, comentó.

La secretaria de Energía también refirió que es fundamental la infraestructura de transmisión y distribución, por lo que existen 81 proyectos en progreso y 77 nuevos que buscan mejorar la capacidad de suministro.

En resumen, agregó, que el Plan Integral para Fortalecer al sector eléctrico en el país, priorizará la electrificación en comunidades vulnerables, y facilitará el acceso a energía en parques industriales para impulsar el crecimiento económico.

Además destacó que este Plan establecerá una ventanilla única de atención para atender de manera personalizada las necesidades energéticas de los diferentes sectores.

La estrategia busca no solo asegurar un suministro confiable y suficiente, sino también promover una energía más limpia, acotó.