El reforzamiento al Plan México para hacer frente a los aranceles de Estados Unidos, es una “carta de buenos deseos” y una serie de planteamientos deseables pero fantasiosos, alertó la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados.
El líder parlamentario Rubén Moreira calificó como “contradictorio” y sin sustento, los planes perfilados.
Al revisar las propuestas de la mandataria federal, el congresista también calificó como “distractoras” algunas de estas, porque no cuentan con sustento técnico y tampoco con una base presupuestal para concretarse.
Te podría interesar
Algunas de las metas perfiladas son contradictorias con lo que el propio Ejecutivo Federal ha perfilado en los Precriterios de Política Económica 2026 enviados esta misma semana a la Cámara de Diputados, remarcó.
Agregó que la falta de sustento también se refleja en la creencia que se quiere imponer desde el Gobierno Federal y el partido del cuál emana, respecto a que México ya libró los aranceles de Estados Unidos y el Presidente Trump no volverá a arremeter contra el país.
Te podría interesar
“Es una contradicción ese programa que anunció la señora Presidenta, porque se basa en el festejo de que no nos va a afectar la política de Trump y sin embargo, están lanzando un programa. Es contradictorio porque ese programa no tiene sustento en los Precriterios de la Secretaría de Hacienda. Tercero, es una colección de ilusiones, de fantasías y de distractores”, criticó.
Festejos irresponsables
Durante la transmisión sabatina de su programa en plataformas de internet, “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, Moreira Valdez tachó de “irresponsable” tanto la postura como el discurso del oficialismo que quiere hacer creer a la población que a México “no le fue tan mal” como a otros países con el anuncio de aranceles hecho recientemente por el gobierno norteamericano.
El “festejo” es injustificado, al igual que la “narrativa” de presunto “éxito” ante Estados Unidos, porque las negociaciones bilaterales no frenaron los aranceles de 25 por ciento a productos que no están previstos en el T-MEC, enfatizó.
El gobierno y su partido quieren generar una “realidad alterna” donde no hubo resultados positivos, agregó.
Al aclarar que el PRI no apuesta a que fracasen los 18 puntos del reforzamiento al Plan México, el líder parlamentario insistió en que será difícil que los beneficios esperados se cumplan y aún menos a corto plazo, porque se trata de simulaciones y de metas que no son concretas.
El legislador subrayó que el fortalecimiento al mercado interno anunciado, no será tan fácil de concretar, porque las acciones anunciadas no van dirigidas a las pequeñas y micro empresas, que hasta el momento no cuentan con financiamiento accesible y con tasas bajas.
En cuanto al aumento al salario, cuestionó el anuncio al recordar que el Senado de la República tiene congelada la reforma que blinda el aumento a ese pago a los trabajadores, y que asegura sueldo mínimo profesional a policías, personal de salud y maestros.
Sobre la intención de garantizar la soberanía alimentaria, también es parte de los buenos deseos, porque en los hechos, en la administración anterior y en la actual, han aumentado las importaciones de granos básicos, el campo mexicano produce menos y no cuenta con fuentes de financiamiento, ya que fueron eliminadas desde el gobierno pasado.
El caso es el mismo, abundó, para el tema de soberanía energética, porque el gobierno pasado no invirtió en exploración petrolera, y prefirió destinar sumas multimillonarias a proyectos fallidos como la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, aunado a que se importa más del 60 por ciento de las gasolinas y el 80 por ciento del gas que se consumen en el país.
Ello, sin contar que la producción petrolera va en declive.
Sobre la intención de crear 100 mil empleos, indicó que sin crecimiento suficiente, difícilmente se logrará.
La decisión de continuar con el plan de contención de precios de la canasta básica tampoco ha funcionado, ya que la inflación no cede y los precios de productos básicos como huevo y frijol, han aumentado aproximadamente 70 por ciento, ejemplificó.