SEP

Calendario SEP: ¿Habrá o no clases este 1 de mayo?

Conoce si habrá clases el 1 de mayo 2025 en México. La SEP y la Ley Federal del Trabajo explican el motivo del descanso. Aquí están todos los detalles.

¿Los niños tendrán clases el 1 de mayo 2025? Te contamos lo que establece la SEP.
¿Los niños tendrán clases el 1 de mayo 2025? Te contamos lo que establece la SEP. Créditos: SEP y Canva
Escrito en NACIONAL el

Después de las vacaciones de Semana Santa, millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresaron a las aulas el pasado 28 de abril. Sin embargo, en el mes de mayo, nuevamente habrá fechas de descanso importantes en el calendario escolar.

Una de ellas es el 1 de mayo, una fecha clave no solo para estudiantes, sino también para trabajadores en todo el país.

Conoce si habrá clases el 1 de mayo 2025 en México/Foto cuartoscuro

¿Por qué no habrá clases el 1 de mayo?

Aunque el 30 de abril se celebra el Día del Niño, esta fecha no implica suspensión oficial de clases ni de labores, según lo establece el Calendario Escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En cambio, el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, sí está estipulado como un día de descanso obligatorio tanto en la educación pública y privada como en el ámbito laboral. Así lo confirman la SEP y la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Por lo tanto:

  • No habrá clases en ningún nivel educativo el jueves 1 de mayo.
  • Tampoco habrá labores regulares en muchas áreas de trabajo, salvo en casos donde sea indispensable, y con el pago correspondiente por trabajar en día festivo.

Es importante destacar que esta fecha no se recorre, como sucede con otros feriados que buscan generar megapuentes.

Foto: Calendario SEP

¿Cuál es el origen del Día del Trabajo?

El Día del Trabajo tiene una profunda raíz histórica. A nivel internacional, conmemora la Revuelta de Haymarket en Chicago en 1886, cuando obreros lucharon por jornadas laborales de ocho horas.

En México, la primera celebración se registró en 1913. Posteriormente, en 1923, bajo el gobierno de Álvaro Obregón, se reconoció oficialmente la fecha, y fue en 1925, con Plutarco Elías Calles, cuando se institucionalizó formalmente como un día de descanso nacional para honrar la lucha obrera.

Ahora ya lo sabes, de acuerdo con el calendario SEP, no habrá clases este 1 de mayo.