Tras confirmar que la discusión de la reforma en materia de telecomunicaciones se aplazará para un periodo extraordinario de sesiones, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que Morena no va a atentar contra la libertad de expresión.
En conferencia de prensa, Gerardo Fernández Noroña destacó que se abrirá un proceso de discusión en el que se escucharán las preocupaciones de los distintos actores involucrados.
Señaló que, de entrada, se debe tener la seguridad de que Morena no atentará contra la libertad de expresión y resaltó que la única manera de controlar a los medios de comunicación es con una dictadura, lo cual, dijo, no ocurre en nuestro país.
Te podría interesar
Gerardo Fernández Noroña recordó que lo que motivó la reforma fue el spot antiinmigrante del gobierno de los Estados Unidos, transmitido en la televisión mexicana.
Indicó que, más allá de resolver sólo este asunto, se optó por impulsar una reforma de fondo, aunque, al final, ni una ni otra cosa salió adelante en este periodo debido al proceso de discusión que estará abriendo.
Te podría interesar
El senador por Morena aseguró que es correcto que se haya abierto este espacio de discusión, aunque consideró que esto no servirá de nada para la oposición, que, dijo, sólo está actuando con hipocresía, pues no les preocupa nada de lo que pueda ocurrir en torno a este tema.
Mientras tanto, a las afueras de la sede de la Cámara Alta, un grupo de aproximadamente 200 personas realizó una protesta para exigir que se lleve a cabo un Parlamento Abierto en torno a la reforma en materia de telecomunicaciones.
Al grito de “Queremos Parlamento Abierto”, los inconformes manifestaron su rechazo a la llamada Ley Censura, que, afirmaron, no busca proteger la soberanía del país, sino callar a los ciudadanos y ponerlos de rodillos.
Tras un par de horas, los manifestantes, que se congregaron sobre el Paseo de la Reforma, se retiraron de la sede de la Cámara Alta.