POLÍTICA

Sheinbaum celebra aumento del 19.7 % en ingresos del Gobierno en primer trimestre 2025

La presidenta informó que este mes se convirtió en el marzo con el mayor número de empleos afiliados en la historia del país.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la mañanera del pueblo.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la mañanera del pueblo.Créditos: Presidencia
Escrito en NACIONAL el

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que marzo de 2025 alcanzó un nuevo récord en la creación de empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), consolidando así el modelo de economía moral que impulsa su administración.

Según informó, este mes se convirtió en el marzo con el mayor número de empleos afiliados en la historia del país.

¿Cuánto aumentaron los ingresos del gobierno?

Además del crecimiento en el empleo formal, Claudia Sheinbaum resaltó que los ingresos del gobierno federal aumentaron un 19 por ciento en términos reales durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024, incluso después de descontar la inflación.

“Hemos recaudado a marzo de 2025 un billón 717 mil 288 pesos, lo que presenta 19.7 por ciento más en términos reales, es decir descontando inflación, que lo que se recaudó de enero a marzo del 2024”, anunció en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Crédito: Gobierno de México

De acuerdo con los datos más recientes, al 31 de marzo había 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo registrados en el IMSS, cifra sin precedentes para este mes.

Este anuncio se dio pocas horas antes de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelara un nuevo paquete de aranceles recíprocos a las importaciones provenientes de diversos países, incluido México.

“Primero agradecer a todos los contribuyentes porque se están pagando los impuestos, hay algunos que todavía se resisten a cumplir la ley, pero la gente tiene confianza en el gobierno y está pagando sus impuestos”, agregó.

Ante este panorama, la Secretaría de Hacienda proyecta que en 2026 la economía mexicana podría experimentar un crecimiento más estable, con una expansión estimada entre 1.5 por ciento y 2.5 por ciento.

El desempeño económico sigue siendo un punto clave para el gobierno de Claudia Sheinbaum, quien subraya la importancia de mantener una política económica que fomente el empleo y el bienestar de la población.