MANIFESTACIONES

¿Por qué se canceló la megamarcha de transportistas hoy 2 de abril?

La megamarcha de transportistas de este miércoles 2 de abril finalmente fue cancelada, por lo que aquí te decimos las razones y los acuerdos a los que se llegaron

Aunque se habrían arrepentido de última hora, los transportistas afectarían estas vías en la CDMX y Edomex.
Manifestaciones.Aunque se habrían arrepentido de última hora, los transportistas afectarían estas vías en la CDMX y Edomex.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Por presuntas acciones que afectan negativamente a los sectores de movilidad y comercio en el Estado de México, decenas sino es que hasta centenas o miles de integrantes de la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME) anunciaron que realizarían una megamarcha este miércoles 2 de abril, pero que finalmente cancelaron por las razones que aquí te comentamos.

Vialidades tanto del Estado de México como de la Ciudad de México se iban a ver seriamente afectadas por la megamarcha de transportistas a Palacio Nacional, que estaba programada desde las 8:00 de este miércoles 2 de abril desde diversos puntos, pero que por las razones que aquí te comentamos finalmente fue cancelada.

Vialidades que se verán afectadas en CDMX y Edomex

Aunque la ACME expresó su intención de no perjudicar a la ciudadanía y ofreció disculpas por las molestias que la megamarcha iba a causar, finalmente y por estas razones se retractó de hacer dicha movilización de transportistas este miércoles 2 de abril, dejando de afectar las diversas avenidas que se verían afectadas como Avenida Mario Colín y Boulevard Gustavo Baz, así como Periférico Norte, Eje Central Lázaro Cárdenas, Paseo de la Reforma, Insurgentes, Avenida Juárez y 5 de mayo, que conectan a la CDMX con el Estado de México.

Luego de concentrarse en puntos estratégicos, los transportistas iban a iniciar su megamarcha hacia el Zócalo desde la caseta La Venta, en la autopista México-Toluca; caseta Tepotzotlán, en la autopista México-Querétaro; caseta Calzada Ignacio Zaragoza, en la autopista México-Puebla; caseta Tlalpan, en la autopista México-Cuernavaca; caseta Chamapa-Lechería y Circuito Exterior Mexiquense, con dirección al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), aunque finalmente todo se canceló.

 

Razones por las que se canceló la megamarcha

La madrugada de este miércoles 2 de abril se logró evitar la realización de la megamarcha convocada por la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME), en un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Federal, el del Estado de México y diversas organizaciones, en protesta por presuntas irregularidades en el municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México.

Entre los acuerdos alcanzados, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México se comprometió a revisar las carpetas de investigación relacionadas con miembros de las organizaciones involucradas, como el caso de Ricardo “N” y Jafet “N”, además de que se pactó una reunión para dar seguimiento a los casos y buscar soluciones apegadas a derecho. Los transportistas, por su parte, se comprometieron a mantener el diálogo institucional y evitar bloqueos o movilizaciones que pudieran afectar los derechos de terceros.