POLÍTICA

Blindaje económico y 'rescate' automotriz frente a aranceles de EU, propone PAN

Los congresistas del albiazul pidieron al Ejecutivo Federal tener listas acciones permanentes y no solo reactivas o emergentes.

Los panistas añadieron que seguirán promoviendo la reducción del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Los panistas añadieron que seguirán promoviendo la reducción del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados lanzó una serie de propuestas en materia económica, con el fin de blindarla ante amenazas de imposición de aranceles como las lanzadas por el gobierno de Estados Unidos.

En el marco del anuncio del Presidente norteamericano sobre los aranceles a imponer a partir de este 2 de abril, los congresistas del albiazul pidieron al Ejecutivo Federal tener listas acciones permanentes y no solo reactivas o emergentes, para intentar enfrentar las determinaciones del gobierno norteamericano.

“Hacemos un llamado a nuestro país a no estar reaccionando cada semana y estar listos para enfrentar de manera permanente esta situación”, lanzó el coordinador parlamentario José Elías Lixa.

“Rescate automotriz”

Al anticipar las medidas a promover, los panistas en el recinto destacaron la necesidad de dar estímulos fiscales a las empresas nacionales, así como establecer un “rescate automotriz” y reducir los precios de las gasolinas.

“Para que, de manera permanente, ante cualquier amenaza ya tengamos mecanismos para defender nuestra economía. Que existan estímulos fiscales para las más pequeñas, para las medianas empresas, que exista deducibilidad de los aranceles que imponga cualquier país para que no se pierdan de facto en el momento, en el acto, los empleos. Que podamos evitar que existan impuestos sobre automóviles nuevos, cuando exista una crisis de esta naturaleza, para fomentar el mercado interno”, planteó Lixa Abimerhi.

Esa última medida, precisó la diputada María Angélica Granados, tendría como fin evitar que la cadena automotriz se rompa y se pierdan empleos en esa rama.

En tanto, el líder parlamentario indicó que la permanente presión del gobierno norteamericano sobre México, es una amenaza comercial y se puede catalogar como una agresión directa.

Criticó la lentitud y pasividad del gobierno emanado del partido Morena, del que dijo, está “paralizado”, sin estrategia y “sin rumbo”.

Alertó que la imposición de más aranceles al país, tendría “efectos devastadores”, como la pérdida de competitividad, inversiones, empleo y dinamismo económico.

Protección a la industria automotriz

A su vez, el presidente de la Comisión de Economía del recinto, Miguel Salim, indicó que el PAN promoverá nuevamente un seguro de desempleo inmediato, así como una Ley de Protección a la Industria Automotriz.

Esa nueva norma, agregó, dotaría de certeza jurídica a la industria, las inversiones y los empleos en esa materia.

Refrendó que se propondrá cancelar temporalmente el Impuesto Sobre Autos Nuevos, ISAN, cuando los aranceles a esos productos superen el 10 por ciento, ello para salvaguardar la cadena de valor en esa industria.

Los panistas añadieron que seguirán promoviendo la reducción del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), a las gasolinas, para que el costo de ese insumo baje en los hechos.