La renuncia de la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra, es urgente, demandó la integrante de la bancada del Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, Laura Ballesteros.
Al advertir que el país se encuentra en la más grave crisis por desaparición de personas en su historia, la congresista subrayó que es necesario hacer cambio de estafeta en el organismo defensor.
“Inaplazable la renuncia de Rosario Piedra de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, es insostenible que una persona como ella, con el desempeño partidista y colonizador de la Comisión permanezca en ese lugar ante la peor crisis humanitaria que ha vivido nuestro país en materia de desapariciones y también por supuesto asesinatos y falta de protección a las víctimas”, expresó.
Te podría interesar
CNDH no representa ni acompaña a las víctimas
Recalcó que las víctimas de violaciones a derechos, los colectivos de buscadoras y buscadores y familiares de desaparecidos han denunciado pública y reiteradamente que el organismo autónomo y su titular no los representa ni los ha acompañado.
“La Presidenta de la República, ella estoy segura de que está consciente de este rol paupérrimo que está teniendo la Comisión y que necesita forzosamente hoy un acompañamiento profesional, técnico y alejado de la grilla partidista para acompañar a la gente en su dolor. Sin duda esto tiene que ser un acto de reflexión por parte también de Rosario”, agregó la parlamentaria.
Te podría interesar
Piedra Ibarra tiene que hacer una reflexión y un examen de conciencia sobre su fallido desempeño al frente de la institución que debería estar con las víctimas, no defendiendo al partido político en el gobierno, remarcó Ballesteros Mancilla.
Si lo hiciera, subrayó la parlamentaria, la titular de la CNDH ya habría renunciado.
Enfatizó que desde su elección en el primer periodo al frente de la Comisión y su reelección avalada en el Senado de la República, se advirtió que la ombudsperson nacional no tiene las capacidades necesarias para ejercer el puesto.
Recalcó que en lugar de fortalecer a la institución, ha desmantelado algunos de sus pilares como el Consejo Consultivo, cuyos integrantes renunciaron en medio de denuncias de obstrucción a su trabajo y amenazas por parte de funcionarios directivos. “Todas estas son alarmas que deberían de prenderse”, planteó.
Añadió que ante la inacción de la CNDH, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es la instancia a la que algunas víctimas han tenido que acudir para solicitar ayuda y atención.
La titular de la CNDH está “desaparecida” ante la tragedia de las personas desaparecidas en el país y es por ello que debería renunciar, dijo.