INICIATIVAS

Derecho a ser buscado conforme al principio de presunción de vida, propone Kenia López

Reforma constitucional para establecer que las personas desaparecidas deben ser buscadas exhaustivamente y de manera inmediata, plantea la vicepresidenta de San Lázaro.

Kenia López propuso una iniciativa sobre la presunción de la vida.
Kenia López propuso una iniciativa sobre la presunción de la vida.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La Constitución debe contemplar el derecho a ser buscado bajo el principio de presunción de vida, planteó la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López. 

La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa de reforma al artículo 4 de la Carta Magna, para establecer ese derecho y precisar que la búsqueda de personas desaparecidas debe ser efectiva, exhaustiva y expedita. 

Obligación del Estado de buscar a desaparecidos 

El proyecto señala que es obligación del Estado garantizar que haya acceso a la justicia, a la verdad, a la reparación del daño y garantías de no repetición, para las víctimas y sus familiares. 

De igual modo, anotó, es deber del Estado implementar los mecanismos de búsqueda de personas, localización, identificación de restos humanos apegados a los principios de dignidad, respeto y apego a derechos humanos. 

Los cambios propuestos señalan que el recurso público dirigido a cumplir esas tareas y garantizar el derecho referido, deberá ser suficiente y no podrá ser menor al del año anterior. 

México, devastado por las desapariciones de personas 

En la argumentación, López Rabadán expuso que el país está devastado por las desapariciones de personas, incluyendo la modalidad forzada y es por ello que instituciones internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU) han puesto su atención en la problemática. 

Subrayó que las desapariciones en muchos casos están asociadas a la comisión de otros delitos y violaciones a derechos humanos como la tortura, tratos crueles e inhumanos, reclutamiento por parte del crimen organizado, detenciones arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales, así como a la impunidad de los infractores. 

Advirtió que en los últimos años la cifra de personas en esas condiciones se ha incrementado “de forma exponencial”, pese a que México está adscrito a instrumentos como la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones forzadas. 

Recordó que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas de la Comisión Nacional de Búsqueda, registra desde el año 1952 y hasta marzo de este 2025, un total de 124 mil 266 desaparecidos.