El Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió este domingo las primeras quejas que se interpusieron contra las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf por el presunto uso de financiamiento público y privado en sus actos de campaña, así como violación a los principios de equidad e imparcialidad.
La Comisión de Quejas y Denuncias ordenó a Ortiz Ahlf y al Sindicato Mexicano Electricistas (SME) eliminar de sus redes sociales las publicaciones que se hicieron respecto al inicio de campaña de la integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Sin mayor debate, las consejerías determinaron que de continuar la difusión de dicho evento que se realizó el 30 de marzo de este año en el auditorio del SME, “existe el riesgo real, fundado e inminente de que se genere un posicionamiento inequitativo” de las candidaturas que participaron en el evento, con lo que se podría afectar la equidad del proceso.
Te podría interesar
Respecto al caso de Yasmín Esquivel, la Comisión de Quejas consideró improcedente la adopción de medidas cautelares, debido a que los materiales denunciados ya fueron eliminados de las redes sociales, incluyendo la del evento que encabezó la ministra el 30 de marzo en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, al que acudieron integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Asimismo, la autoridad electoral determinó que los eventos que encabezaron Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz no cumplieron con las reglas de equidad para la realización de foros establecidas en la norma electoral.